(VIDEO) Jiménez Bichara considera Pacto Eléctrico ayudará al avance energético, a la productividad y al progreso del país

 SANTO DOMINGO. -Rubén Jiménez Bichara, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, indicó este jueves que la firma del Pacto Eléctrico será beneficioso para el país porque reducirá costes de generación, le otorgará servicio eléctrico de calidad e ininterrumpido por 24 horas a la población lo que contribuirá “con el progreso y mejor productividad en el país”.

“El pacto eléctrico respalda que el sector energético pueda seguir avanzando dando un servicio estable y de calidad al tiempo de ayudar al progreso y  la estabilidad que el país necesita”, sostuvo Jiménez Bichara, a su llegada al Palacio Nacional para la firma del Pacto Eléctrico.

“Con el pacto habrá una reducción de las pérdidas energéticas, el reconocimiento en la tarifa, las rebajas de los costes de generación, el servicio será ininterrumpido por 24 horas, ayudará con la rebaja en los costes operativos y a la estabilidad en sentido general”, agregó Jiménez Bichara.

Al ser cuestionados por los periodistas sobre su opinión hacia aquellos sectores que se oponen a la firma del Pacto Eléctrico, indicó que “estos tendrán sus razones y darán su opinión más adelante”.

La firma del pacto eléctrico se lleva a cabo este jueves en el palacio Nacional y estará dirigida por el presidente Luis Abinader.

La misma se celebrará sin consenso de las tres partes (empresariado, laboral y social) y con la promesa de que esos desacuerdos seguirán en discusión hasta lograr el convenio.

Dicho pacto, fue pospuesto en varias ocasiones: el 21 de diciembre de 2017 y el 20 de febrero de 2019 por diferencias entre algunos sectores.

Es la tercera vez en seis años de discusión que se convoca a la firma del pacto que pretende reformar el sector eléctrico nacional.

Sobre el Pacto Eléctrico

El Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico está orientado a fortalecer la eficiencia, eficacia y seguridad jurídica del sector, según su documento base.

Este procura, además, eliminar los incumplimientos, los solapamientos de roles, las insuficiencias legales y las distorsiones actuales en la aplicación de las normativas.

 

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Se forma depresión tropical; podría convertirse en huracán, según Onamet

«Recientemente, se ha formado la depresión tropical #2. La...

Gobierno no ha pagado por la expropiación de terrenos donde construirán Circunvalación de Navarrete

"El área donde nosotros estamos desarrollando la Circunvalación de...

Instan ciudadanía a mantenerse informada sobre el ciclón tropical Beryl

Holguín dijo que probablemente el fenómeno afecte a República...

Más de cien proyectos de ley esperan por aprobación a un mes de finalizar legislatura

Pasado el proceso electoral se retomaron los trabajos, sin...