Comerciantes dicen precios productos canasta familiar han registrado bajas

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), Iván García, aseguró que los principales productos de la canasta familiar han registrado reducciones de precios, lo que atribuye a medidas implementadas por el ministro de Agricultura, Limber Cruz.

Asegura que entre los productos que bajaron de precios citó el ajo, la cebolla, las habichuelas, la papa y el plátano, mientras aseguró que otros tienen tendencia a la baja.

Uno de los factores favorables a esa tendencia de las bajas de precios son las buenas relaciones que existen entre el actual ministro de Agricultura y el comercio organizado de República Dominicana, que han arribado acuerdos con los productores.

Recordó que en la pasada administración el ajo llegó a venderse entre 250 y 300 pesos la libra y ahora el sector mayorista importador está comercializando el producto a nivel de detallista entre 70 y 75 pesos la libra y llega al consumidor entre 90 y 100 pesos, la cebolla, que se vendía a 90 pesos la libra, ahora al detalle está entre 15 y 20 pesos a nivel detallista y a 25 pesos para el consumidor.

Las habichuelas pinta, la de mayor consumo, que estaba a 70 pesos la libra y ahora cuesta entre 40 y 45 pesos. Destelló que la papa que estaba a 30 pesos, ahora se se vende a 20 pesos la libra a nivel de mercados.

“Amén de que los productos vegetales, también han experimentado reducciones considerables en sus precios, al igual que los plátanos que costaban entre 35 y 40 pesos, y ahora se se venden entre 6 y 12 pesos la unidad” agregó el presidente de la FDC.

Otro producto de la canasta básica familiar que ha bajado de precio es la carne de pollo que se aproximaba a 100 pesos la libra, ha logrado controlarse entre 55 y 60 pesos la libra.

Mientras que el precio del arroz, el dirigente comercial señaló que el precio ha tendido tendencia a la baja, lo que atribuye a medidas adoptadas por las autoridades del sector agropecuario gubernamental.

Dice que el sector mayorista está vendiendo el arroz selecto grado B a 2 mil 700 y 2,800 pesos el saco y está llegando al detallistas a 21 pesos con 40 centavos la libra, que deben venderla al consumidor a 25. En cuanto al arroz selecto grado A, el mayorista lo está vendiendo entre 28 y 30 pesos la libra, mientras Iván García consideró imposible que llegue a venderse entre 40 y 50 pesos la libra, como aseguran sectores que considera buscan causar pánico en la población.

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...