(VIDEO) FENAPYMED expresa confianza gobierno de Abinader otorgue soluciones a problemas sector mipymes

SANTO DOMINGO. – La Federación Nacional de Micros, Pequeños y Medianos Empresarios Dominicanos (FENAPYMED) expresó este jueves su confianza en que el nuevo gobierno encabezado por Luis Abinader traiga soluciones a los problemas que afectan al sector MiPymes.

Oferta Publicidad

Carmelo Rodríguez, presidente de la entidad sostuvo en rueda de prensa que ese sector no olvida la “grave situación en que están sumidos los emprendedores”, a pesar de que elogian el ambiente de paz social y tranquilidad garantizada por los gobiernos del presidente Danilo Medina.

FENAPYMED, también sostuvo que pasó momentos amargos con las “abusivas” facturas eléctricas, con las multas injustificadas de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).

Agregó Rodríguez que su mayor decepción fue la creación de la Comisión Presidencial Desarrollo de las Mipymes (decreto 370-15).

Manifestó que en el Palacio Nacional “nos reunieron a las organizaciones Mipymes más importantes del país, incluyendo a las Cámaras de Comercio, para que presentáramos los males principales y soluciones que aquejaban nuestro sector”.

Sin embargo, añadió, “a pesar de que se presentaron grandes proyectos, los cuales, supuestamente, el Gobierno ejecutaría, resultó que, concluida las elecciones del 2016, jamás volvieron a convocar dicho organismo”.

“Pero lo más irrisorio es que durante la pandemia del coronavirus, en varias ruedas de prensa y misivas, solicitamos que se le diera participación a dicha Comisión para el enfrentamiento de la misma”, manifestó Rodríguez.

El titular de FEMAPYMED dijo que “nunca se nos hizo caso y procedieron a crear múltiples Comisiones y desarrollar una serie de programas (Fase uno, Fase 2, Programa: Pa Ti, entre otros), sin el concurso de verdaderos representantes de las Mipymes”.

La Federación sostuvo además que los préstamos anunciados a ese sector “no llegaban a los negocios que tenían que llegar porque las mayorías de Mipymes son informales o por las múltiples trabas y requisitos que siempre ponían”.

Manifestaron que confían en que el nuevo gobierno “le dé la importancia que merecen los emprendedores, micros, pequeños y medianos empresarios, ya que somos nosotros los que generamos más del 50% de la empleomanía dominicana y aportamos casi el 40% del Producto Interno Bruto, sin contar el aporte de los Mipymes informales”.

“Confiamos, además, que el presidente Luis Abinader, le dará la justa dimensión y las facilidades pertinentes al viceministerio Mipymes; ya que, en la actualidad, solo es un canalizador de ideas, en vista a que el ministro de Industria y Comercio quien aprueba los proyectos y firma los cheques de desembolso”.

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

1 COMMENT

  1. Es cierto DGI, está acabando con las mini, pequeñas y grades empresas, cobros injustificados, cobran su 18% de manera directa y luego se inventa errores en las declaraciones para cobrar mas dinero, se pagan los intereses y las ganancias tiene que justificarsela y te cobran mas por ellas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...