Home Blog Page 8340

Muere niña de 9 años durante enfrentamiento entre hombres y mujeres en Villa Mella

0

SANTO DOMINGO.-  En un enfrentamiento por causas desconocidas entre dos mujeres, matan niña de 9 años en el sector La Senda de Villa Mella.

En el hecho también resultaron heridos de bala un niño de siete años, con un tiro en la pierna y un señor aún no identificado.

Los afectados se encuentran en la Clínica Ureña de Villa Mella.

De acuerdo a informaciones los disparos fueron realizados supuestamente por un militar.

Fuente: https://noticiassin.com

Desconocidos hieren de bala a dos menores en San Juan

0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana.- Dos menos de edad resultaron heridos de bala en un hecho que se registró a eso de la una de la madrugada de este lunes en el sector de Quijada Quieta del municipio de San Juan de la Maguana.

El hecho del cual se tiene poco detalles, ocurrió cuando personas desconocidas a bordo de una jeepeta de color blanco pasaba por el lugar donde había varias personas e hicieron varios disparos, hiriendo así a los menores.

Entre los menores heridos hay uno de 14 años y se desconoce la del otro.

Los menores heridos, de los cuales se omite sus nombres por razones legales, fueron llevados de emergencia al hospital doctor Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana, donde reciben atenciones médicas.

Las Calientes del Sur realiza las investigaciones de lugar para dar más detalles sobre el hecho.

El español Grupo Piñero reabre su tercer hotel en República Dominicana

0

.- El Grupo Piñero ha reabierto las puertas de su hotel Bahía Príncipe Grand Punta Cana de República Dominicana, donde la empresa mallorquina cuenta con otros dos establecimientos totalmente operativos.

La reapertura tuvo lugar la pasada semana y supone “un paso más” en la reactivación de la actividad hotelera de la compañía, frenada por la pandemia mundial del coronavirus, ha informado la compañía en un comunicado.

La vicepresidenta de marketing y comunicación de Grupo Piñero, Isabel Piñero, ha señalado que la reapertura del tercer hotel es un “gran noticia” para este grupo y un “reflejo” del compromiso de esta hotelera con la reactivación del sector.

Piñero ha asegurado que, al mismo tiempo, la reactivación de los tres hoteles se ha hecho ofreciendo a clientes y empleados “bienestar, confianza y seguridad”.

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

Raquel Peña: “Estamos esperando que las farmacéuticas nos respondan"

0
Santo Domingo, RD.

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, advirtió hoy que todos los países del mundo estaban en una batalla para conseguir vacunas y proteger a su población, una realidad a la que dijo no escapa República Dominicana.

Oferta Publicidad

“Estamos esperando que esas farmacéuticas nos respondan. Inmediatamente llegue la primera dosis empezar a aplicar la vacuna a toda la población dominicana”, dijo la vicepresidenta esta mañana, en la presentación del plan nacional de vacunación “Vacuna RD”.

La vicepresidente del país dijo que no obstante haber logrado acuerdos para recibir 21 millones de vacunas, que servirían para proteger el 70% de toda la población dominicana hábil para recibir la vacuna, han seguido negociaciones para acelerar la llegada de las dosis.

Peña dijo que el plan contempla vacunar a 7.8 millones de personas, en las que se utilizarían 15.6 millones de dosis. “Se han comprado más de 21 millones de dosis para que puedan llegar lo antes posible e iniciar este plan nacional de vacunación”, dijo la vicepresidenta de la República.

Dijo que han adquirido otras 110,000 dosis como parte “del gran esfuerzo que seguimos haciendo para garantizar que llegue antes de lo firmado”.

Fuente: https://listindiario.com

Alemania supera los 65.000 muertos por covid-19, con 166 en un día

0

BERLÍN.- Alemania superó los 65.000 muertos por covid-19 desde el inicio de la pandemia, con 166 decesos en las últimas 24 horas, hasta los 65.076, y lejos del máximo de víctimas mortales registrado el pasado 14 de enero, que llegaron a 1.244 en un día.

Durante una rueda de prensa ordinaria, el portavoz del Gobierno alemán Steffen Seibert, celebró hoy con cautela el lento, pero persistente descenso de nuevos contagios –4.426 en las últimas 24 horas, frente al récord de 33.777 el pasado 18 de diciembre–, así como de víctimas mortales.

Advirtió, no obstante, que la situación todavía es “incierta” debido a las mutaciones, que “representan una amenaza real” y cuya amplia propagación hay que evitar.

Alemania confirmaba sus dos primeras muertes por covid el 9 de marzo del año pasado en Renania del Norte-Westfalia, una de ellas en el distrito de Heinsberg, que días antes se había convertido en epicentro del primer contagio descontrolado del coronavirus después de la celebración de un multitudinario carnaval.

El número de positivos desde que se dio a conocer el primer contagio en el país en enero del año pasado suma 2.338.987,. de lo que 2.128.800 son pacientes recuperados. Los casos activos rondan actualmente los 145.200.

En el conjunto de Alemania la incidencia acumulada en siete días se sitúa en 58,9 casos por 100.000 habitantes, frente a 76,0 el pasado lunes, y las nuevas infecciones sumaron en una semana 49.018.

Desde el 26 de diciembre, el número de personas que ya han recibido al menos la primera dosis de alguna de las tres vacunas disponibles en Alemania asciende a 2.635.673, lo que corresponde a una cuota del 3,2 %, mientras que 1.331.573 personas –un 1,6 %– ya cuentan con la segunda dosis.

Las restricciones para contener la pandemia decretadas principios de noviembre y endurecidas a mediados de diciembre, estarán vigentes al menos hasta el 7 de marzo. Sólo las escuelas podrán regresar de manera gradual según el criterio de cada estado federado a las clases presenciales, aunque en formato reducido, y las peluquerías podrán reabrir el 1 de marzo.

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

Miles de manifestantes denuncian en Haití el peligro de una nueva dictadura

0
Demonstrators march in Port-au-Prince on February 14, 2021, to protest against the government of President Jovenel Moise. - Several thousand people demonstrated Sunday in the Haitian capital Port-au-Prince, saying the government was trying to establish a new dictatorship and denouncing international support for President Jovenel Moise. The protests were mostly peaceful, although a few clashes broke out between some demonstrators and police, who fired tear gas and rubber bullets. (Photo by Valerie Baeriswyl / AFP)
Puerto Príncipe, Haití

Varios miles de personas manifestaron el domingo en Puerto Príncipe para denunciar la tendencia a una nueva dictadura que según ellos tiene el gobierno de Haití y para criticar el apoyo de la comunidad internacional al presidente Jovenel Moise.

Las afirmaciones del Ejecutivo de Moise de que el fin de semana pasado se había producido un "intento de golpe" en el país fueron recibidas con escepticismo por la oposición y la sociedad civil, que denunciaron una serie de detenciones políticas ilegales. 

Oferta Publicidad

Moise sostiene que su gobierno al frente del país caribeño se extiende hasta el 7 de febrero de 2022, pero parte de la dirigencia política haitiana afirma que su mandato quinquenal finalizó este 7 de febrero.

Esta discrepancia obedece al hecho que Moise fue elegido en una votación anulada por fraude, y luego reelegido un año después.

El 5 de febrero, el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos declaró que un nuevo presidente debería suceder tras nuevas elecciones a Moise "al final de su mandato el 7 de febrero de 2022″.

Pero el domingo, los manifestantes cuestionaron la legitimidad del mantenimiento del actual mandatario y el apoyo que le brindan países extranjeros.

"A pesar de todos los secuestros, las masacres en los barrios obreros, Estados Unidos sigue apoyándolo. El dinero del fondo Petrocaribe se ha derrochado, no tenemos buenos hospitales y Estados Unidos sigue apoyando al gobierno", dijo Sheila Pelicier, una manifestante.

La manifestación fue pacífica aunque se produjeron altercados entre algunos manifestantes y la policía, que utilizó gases lacrimógenos y balas de goma. 

Los agentes de policía también dispararon munición real al aire en Pétionville, una comuna acomodada del área metropolitana donde un automóvil resultó quemado.

Fuente: https://listindiario.com

Científicos obtienen un material que elimina el covid y podría utilizarse en mascarillas

2

ESPAÑA.-Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) ha conseguido obtener un nanomaterial capaz de eliminar el coronavirus y que podría utilizarse en las mascarillas, en tejidos, en pomos o en barandillas.

El nuevo nanomaterial está constituido por nano partículas de cobre, que inhibe las proteínas del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la covid-19, y bloquea su propagación.

 Este nuevo material es muy eficiente inhibiendo las proteínas funcionales del SARS-CoV-2, especialmente la ‘proteasa 3CLpro’ (que interviene en el proceso de replicación del virus) y la proteína spike (la que permite la entrada del virus en las células humanas), según ha demostrado el equipo de Palomo, en colaboración con los investigadores Olga Abian y Adrián Velázquez, del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (IIS Aragón), el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) y la Universidad de Zaragoza (noreste de España).

La elevada eficacia viricida de este nanomaterial se debe a que el componente activo son nanopartículas de cobre de muy pequeño tamaño, lo cual incrementa la eficiencia, y a que está formada por especies de cobre con un único estado de oxidación, lo que permite obtener una alta actividad biológica que no se había observado hasta el momento con otros compuestos, según detallan los investigadores.

Los investigadores han confirmado que estos nanomateriales pueden ser empleados como aditivos de recubrimiento en diversas superficies.

Fuente: https://elnuevodiario.com.do