Home Blog Page 8339

Hombre solicita ayuda al doctor Cruz Jiminián para operación tras caerse en una mina de ámbar

0

HATO MAYOR.– Un hombre de 61 años de edad, solicitó este jueves ayuda al doctor Félix Antonio Cruz Jiminián, para someterse a una cirugía en la columna, tras caerse en una mina de ámbar, en Hato Mayor.

Se trata de Alberto Antonio Martes Quirós, residente en la comunidad del kilómetro 20, provincia Hato Mayor.

Sostuvo que ya le han realizado dos cirugías y que hay posibilidades que camine si se somete a otro proceso quirúrgico.

“Necesito que me ayuden para yo volver a caminar, aunque sea con dos muletas”, manifestó Martes Quirós.

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

Sismo de magnitud 5,20 grados en provincia amazónica de Ecuador

0

 QUITO.- Un sismo de 5,20 grados en la escala abierta de Richter se registró este jueves en la provincia ecuatoriana de Zamora Chinchipe, en la región amazónica del país, sin que hasta el momento se haya informado de víctimas o daños materiales.

Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el sismo ocurrió a las 05:51 hora local (10:51 GMT) a 3,99 grados de latitud sur y a 79,06 grados de longitud oeste.

“Al momento no se registran afectaciones a personas o estructuras”, señaló el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, que sigue realizando un barrido por las zonas afectadas.

Según esa fuente, en Zamora Chinchipe el sismo se sintió de manera moderada en Centinela del Cóndor, Chinchipe, El Pangui, Nagaritza, Palanda, Paquisha, Yacuambi, Yantzaza y Zamora.

De manera leve se sintió en las provincias del Azuay (Gualaceo y Cuenca) y en la del Oro (Arenillas, Atahualpa, Balsas, Chilla, El Guabo, Huaquillas, Las Lajas, Machala, Marcabelí, Pasaje, Piñas, Portovelo, Santa Rosa y Zaruma).

Además en la provincia de Loja (Loja, Calvas, Catamayo, Célica, Chaguarpamba, Espíndola, Gonzanamá, Macará, Olmedo, Paltas, Pindal, Puyango, Quilanga, Saraguro, Sozoranga y Zapotillo”, indicó el Servicio de Gestión de Riesgos en un comunicado.

Sin embargo, ciudadanos también reportaron en las redes sociales del Instituto Geofísico, que sintieron el seísmo en las provincias de Los Ríos y Guayas.

Unas tres horas antes del sismo en la Amazonía se registró otro, de magnitud 3,55 en la provincia del Guayas (suroeste), a una profundidad de 18,09 kilómetros y a 26,21 kilómetros de El Triunfo.

ZONA SÍSMICA

Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.

Además de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a una gran cantidad de países tales como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.

El próximo 16 de abril, Ecuador recordará el quinto aniversario de uno de los terremotos más destructivos de su historia reciente, de magnitud 7,8.

Ese fenómeno natural, ocurrido el 16 de abril de 2016, dejó más de 670 fallecidos, miles de afectados, así como millonarias pérdidas materiales.

Dicho terremoto azotó con intensidad a las provincias de Esmeraldas (fronteriza con Colombia) y su vecina Manabí, ambas situadas en a costa del país andino, pero también afectó otras zonas y se sintió con fuerza, incluso, en la capital ecuatoriana, Quito, situada en la provincia de Pichincha, localizada en la zona andina del país.

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

Cruz Jiminián, el primero en vacunarse contra el COVID-19 al empezar la inoculación en su centro de salud

0

Este jueves la clínica Cruz Jiminian empezó a inocular al personal médico que trabaja con pacientes COVID en este centro y el primero en recibir la vacuna fue el director, Félix Antonio Cruz Jiminian.

La encargada de explicar el proceso mediante el cual se vacunará el personal fue la epidemióloga Rosmery Nuñez.

“El personal que se va a vacunar el día de hoy son los de la unidad de COVID-19, luego el personal de la emergencia de COVID, así sucesivamente las dos emergencias que tenemos”, dijo.

El centro tiene un listado de 279 médicos, los cuales serán vacunados. Sin embargo, no se precisó si todos recibieran la vacuna este jueves.

Cruz Jiminián estuvo ingresado en la unidad de cuidados intensivos de la Plaza de la Salud por complicaciones del COVID-19 el año pasado. La crítica situación de salud que vivió provocó que diferentes sectores oraran por su recuperación.

Fuente: https://www.diariolibre.com

VÍDEO // “La vacuna no duele, fotos en redes es una exageración”, neumólogo dice no hay que temer

0

SANTO DOMINGO.- El neumólogo Jorge Marte aseguró que la vacuna contra el COVID-19 no duele y que es una exageración las fotos que circulan en las redes sociales.

«Algunos de los recipientes de las vacunas muestran unas expresiones de rictus de dolor que probablemente estaban exagerado, las vacunas no duelen en lo absoluto”, explicó Marte tras ser inmunizado este miércoles con la dosis de Covishield, elaborada por el Instituto Serum de la India, con transferencia de tecnología de AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

Resultado de imagen de VACUNACION RD DE COVID-19

El director de Cedimat recomendó a la población a vacunarse contra el COVID-19 exhortando que no hay que temer a la inoculación.

También, especificó que aunque se haya iniciado la vacunación, no se debe dejar de utilizar la mascarilla en lo absoluto.

“Ninguna vacuna garantiza una efectividad del 100 por ciento de su cura”, añadió Marte.

El galeno sostuvo que una de las principales razones es debido a que se trata de un virus totalmente nuevo y del que se desconoce a mediano y a largo plazo su comportamiento, por ende no se sabe hasta donde la vacuna puede proteger.

Fuente: https://noticiassin.com

La OMS declara alto el riesgo de epidemia de ébola en África Occidental

0

GINEBRA. – La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró jueves que el riesgo de una epidemia de ébola en países de África Occidental como Guinea, Sierra Leona y Liberia es “alto”, debido a que no se sabe el tamaño, la duración y los orígenes del actual brote, y a la limitada capacidad de respuesta en el terreno.

A ello se le suman las dificultades que ya sufren los sistemas de salud locales debido a la covid-19, además de brotes recientes de fiebre amarilla y sarampión en la zona, señaló la organización con sede en Ginebra en un comunicado.

Se han detectado por ahora siete casos relacionados con este brote, de los que cinco murieron y los otros dos están siendo tratados y en aislamiento.

Además, se han identificado 192 posibles contactos con estos afectados, y hay preocupación por una alta transmisión debido a que Nzérékoré se encuentra junto a Liberia y Costa de Marfil.

La OMS advirtió que, aunque existen restricciones en las fronteras locales debido a la pandemia de covid-19, el número elevado de movimientos que todavía hay supone un riesgo para la expansión del ébola.

Por ello la organización subrayó que es esencial que los países vecinos a Guinea estén preparados e implementen su capacidad de respuesta y las medidas para evitar la transmisión de la enfermedad.

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

UASD licita mobiliarios y obras por RD$88 millones

0

Para la construcción, remodelación y remozamiento de obras, así como en la compra de mobiliarios y otros, la Universidad Autónoma De Santo Domingo (UASD) tiene previsto gastar RD$87,848,584 millones.

Se trata de unas 10 licitaciones públicas por esos conceptos iniciados en el presente mes, que están colgados en el portal transaccional de la Dirección General de Contrataciones Públicas.

La obra del costo previsto más alto es la construcción del Hospital de Simulación del Edificio del Laboratorio de Medicina, que estará ubicado en la sede de la academia donde están erigidos esos laboratorios, contemplada en el proceso de referencia: UASD-CCC-CP-2021-0009, el cual fue publicado el pasado 15 de febrero, RD$28,392,439.26.

De acuerdo al cronograma establecido el acto de adjudicación se realizará el 15 de marzo y la suscripción de los contratos el 24 de marzo próximo.

De acuerdo a las especificaciones contempladas en el Pliego de Condiciones se contemplan partidas para el replanteo de muros, desmonte de puertas y de aparatos sanitarios, demolición de muros de bloques y de pisos existentes, entre otros.

Otras licitaciones

Otra licitación (UASD-CCC-CP-2021-0008) es para contratar los servicios de empresas para el cambio de pisos y pintura interior y exterior de varios edificios del Centro UASD-Bonao. Para ese proceso tiene previsto gastar RD$27,117,494.87

En tanto que en la remodelación del local de la ARS-UASD tiene contemplado un presupuesto de RD$10,482,036.93.

Fuente: https://www.diariolibre.com

DNCD incauta 103 paquetes presumiblemente cocaína en Isla Beata

0

SANTO DOMINGO.- La Armada de República Dominicana (ARD) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), incautaron 103 paquetes presumiblemente de cocaína, en un operativo de interdicción marítima y terrestre, realizado próximo a Isla Beata, provincia de Pedernales.

Las autoridades daban seguimiento a los ocupantes de una embarcación que según informes de inteligencia habría llegado a costas dominicanas procedente de Sudamérica.

Los agentes de la DNCD y efectivos de la Armada, recuperaron una lancha con un motor fuera de borda, cuatro sacos conteniendo los paquetes y varios garrafones de combustibles, mientras los individuos lograron escapar de la persecución de las autoridades.

“Al menos ocho personas están siendo buscadas, entre ellas extranjeros, quienes estarían vinculados a una red de narcotráfico internacional que utiliza la modalidad de lanchas rápidas para introducir drogas al país” señala la nota.

Fuente: https://noticiassin.com