Home Blog

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

0

Por: Las Calientes Del Sur.

SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana.- El viceministro de producción y comercialización del Ministerio de Agricultura, ingeniero Eulalio Ramírez, resaltó el respaldo que ha brindado el presidente Luis Abinader al sector agropecuario en todo el país.

Ramírez, detalló las actividades que realiza el Ministerio de Agricultura para fomentar la producción nacional y las exportaciones para seguir cumpliendo con la cadena de suministro a hoteles y restaurantes para que los más de 10 millones de turistas que visitan la República Dominicana puedan disfrutar de la rica gastronomía de este país.

Eulalio, se expresó en esos términos al participar en el tercer festival del Maíz que se desarrolla en la provincia San Juan.

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

0

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que “hay una clara y determinada intención de amedrentar y amenazar a cualquier periodista que intente develar o informar de manera veraz y con pruebas lo que está ocurriendo en esas negociaciones de esos casos”. Puntualizó que el MP lo que busca con su reacción no es solo amedrentar al comunicador Julio Martínez Pozo, sino a todos los periodistas.

SANTO DOMINGO, República Dominicana: – El comunicador Elvin Castillo salió al frente este martes al comunicado emitido por el Ministerio Público (MP) mediante el cual dijo que responderá con «medidas cautelares» a quienes realicen “campañas de descrédito” en su contra.

Castillo criticó dicha advertencia, la cual catalogó como uno de los peores errores que ha cometido la actual gestión del órgano persecutor de la justicia.

“Esa afrenta a la clase periodística con ese comunicado que ha emitido el Ministerio Público en el día de ayer, yo creo que ha sido una de las metidas de patas más grandes de este Ministerio Público”, puntualizó Castillo durante su comentario en el programa “El Rumbo de la Mañana”, que se transmite por la emisora Rumba FM.

Dijo que al final de la jornada, esta decisión le complica bastante en el porvenir a esa institución, de cara a los casos de corrupción que está llevando actualmente.

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que “hay una clara y determinada intención de amedrentar y amenazar a cualquier periodista que intente develar o informar de manera veraz y con pruebas lo que está ocurriendo en esas negociaciones de esos casos”. Puntualizó que el MP lo que busca con su reacción no es solo amedrentar al comunicador Julio Martínez Pozo, sino a todos los periodistas.

“Porque no es Julio, es cualquiera que se atreva a hacer ese tipo de amenaza contra Julio, es contra toda la clase periodística que ose, aun con pruebas, como en este caso, tratar de decir algo en torno a los expedientes y los casos que al Ministerio Público le desagrade”, manifestó Castillo.

Argumentó que la decisión también deja claro que el MP se sintió agravado con el documento presentado por Julio Martínez Pozo el pasado viernes sobre los acuerdos arribados entre el órgano persecutor y los imputados de corrupción.

“Martínez Pozo no cuestionó que el MP no estaba en facultad de hacer acuerdo con el imputado, sino el tipo y las condiciones de ese acuerdo”, precisó.

“A todas luces lo primero es que la reacción del MP es desproporcionada porque no respondió a lo que Julio dijo”, dijo Castillo.

Castillo criticó la actitud del órgano persecutor, afirmando que “cuando el MP quiere utilizar sus voceros y filtrar informaciones que ellos entienden convenientes, ahí sí lo hacen y eso hay que condenarlo enérgicamente. Al final, eso fue una metida de pata del MP porque no tenían razones para amedrentar de la manera que lo hicieron”.

Finalmente, destacó que el presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, Aurelio Henríquez, Persio Maldonado, y otros destacados comunicadores, como José Monegro, han condenado las acciones del MP.

Lo que dice el comunicado

El MP, en su comunicado, defendió su historial de respeto al trabajo de la prensa.

“Desde hace años, el Ministerio Público dominicano ha practicado el respeto al trabajo de la prensa. Incluso, en muchas ocasiones, ha sido garante de su salvaguarda frente a miembros del crimen organizado, el poder político o individuos que han pretendido amedrentar periodistas judicializando de manera excesiva”, afirmó.

Además, subrayó que cuestionar el accionar público sin caer en difamaciones es un derecho ciudadano y que espera que sus reacciones no luzcan intimidantes.

«Esperamos que en estos casos de corrupción, las partes se comporten dentro del marco de la ley y la ética», añadió.

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

0

El documento "Balance económico preliminar del primer período de 2024 y desafíos de desarrollo de largo plazo" resalta que, para convertir crecimiento en calidad de vida, la República Dominicana debe derribar un número importante de barreras estructurales como las restricciones de capital humano, la limitada competitividad de la economía en sectores más intensivos en conocimientos y tecnología y la insuficiencia fiscal.

República Dominicana: El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) informó este miércoles que durante el primer trimestre del presente año la economía mantuvo la senda de la recuperación plena del crecimiento económico y plantea la necesidad de reformas para que sea más sostenido e inclusivo.

El documento "Balance económico preliminar del primer período de 2024 y desafíos de desarrollo de largo plazo" resalta que, para convertir crecimiento en calidad de vida, la República Dominicana debe derribar un número importante de barreras estructurales como las restricciones de capital humano, la limitada competitividad de la economía en sectores más intensivos en conocimientos y tecnología y la insuficiencia fiscal.

También la insostenibilidad financiera del sector eléctrico, los bajos salarios, la limitada protección que ofrece la seguridad social y una serie de arreglos y capacidades institucionales que limitan las transformaciones y la modernización productiva.

"La transformación del aula en un espacio efectivo de enseñanza y aprendizaje es probablemente el desafío más importante que enfrenta el país porque las limitadas habilidades humanas son la restricción más severa para el desarrollo y bienestar a la que nos enfrentamos", indica.

Cita que la insuficiencia fiscal también necesita ser enfrentada, tanto por el lado de los gastos como por el de los ingresos.

Además, reformar la gestión en la distribución de energía para incrementar las cobranzas y transitar hacia la sostenibilidad financiera de la distribución de energía representaría un notable alivio para las finanzas públicas, debido al peso que representa el subsidio público.

De igual modo, la reforma laboral y de los mecanismos de ajustes salariales es otra de las reformas relevantes y el sistema de seguridad social.

IMAE
La publicación de la Dirección de Análisis Macroeconómico del Viceministerio de Análisis Económico y Social resalta que el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) presentó una expansión acumulada en el primer trimestre de 4.1 % y de 5.1 % para el primer cuatrimestre.

Asimismo, señala que el "intenso" dinamismo verificado en abril (7.8 %), el más alto registrado desde diciembre de 2021, más que compensó el débil registro de marzo (1.6 %).

Precisa que además del crecimiento observado en las actividades de hoteles, bares y restaurantes (11.0 %) y otros servicios en el primer trimestre, la actividad económica se vio favorecida por los remanentes del estímulo monetario aplicado desde mediados de 2023 que expandió la oferta de crédito, así como el gasto de capital gubernamental.

También señala que la tendencia positiva del sector turístico se mantuvo para abril.

"Los arribos de visitantes totalizaron 4,149,756, para una expansión de 10.8 % con respecto a enero-abril de 2023. Por su parte, el sector agropecuario registró un crecimiento de 3.7 %", agrega.

Mercado de trabajo
A su vez, resalta la expansión en el nivel de actividad que tuvo un reflejo positivo en el mercado de trabajo. En el primer trimestre de 2024, el total de personas ocupadas fue de 4.9 millones, 172 mil personas o 3.6% más que en el primer trimestre de 2023.

"Esto resultó en reducciones en todos los indicadores de desocupación, los cuales se mantuvieron por debajo de los valores promedio 2014-2019.", señala.

De acuerdo con el documento, la inflación se mantiene baja y estable, ajustada a los objetivos de política monetaria y contribuyendo a un entorno de mayor confianza y certidumbre.

Agrega que, entre enero y mayo, la tasa de inflación mensual osciló entre -0.10 % y 0.39 %, inferior a los niveles observados en ese período en 2023.

Sostiene que, para mitigar los efectos de las presiones externas sobre el nivel general de precios, hasta mayo el gobierno había trasferido unos 11,000 millones de pesos en subsidios, entre estos subsidios a los combustibles, al transporte, a los alimentos y a los fertilizantes.
En ese aspecto, establece que se destinaron aproximadamente 18,000 millones de pesos en transferencia sociales como Aliméntate, Bono Luz, Bonogás y otros.

Fuente: https://www.diariolibre.com

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

0

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron en su hogar durante las primeras horas de la madrugada. La mujer continuó explicando los horribles detalles del asalto: “Me bajaron los pantalones y me forzaron. Me taparon la boca para que no gritara y me golpearon brutalmente.  Me rompieron el brazo y me golpearon en el pecho”, describió con angustia.

Azua, República Dominicana: Una anciana de 74 años fue víctima de un presunto abuso perpetrado por dos hombres en su propia residencia durante la madrugada, en un incidente que ha conmocionado a la comunidad de Padre Las Casas, Azua.

Los acusados, identificados como Marcos Lorenzo, Roderquis Peña Vicente y Daniel Inojosa, fueron arrestados por las autoridades y presentados ante la justicia.

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron en su hogar durante las primeras horas de la madrugada.

“Eran como las 2 de la madrugada, yo estaba en mi habitación y vi a través de la persiana a un hombre gordo y otro que estaba abajo hablando. Pensé ‘Ay, Dios, me van a forzar, me van a matar’”, relató la anciana visiblemente afectada.

La mujer continuó explicando los horribles detalles del asalto: “Me bajaron los pantalones y me forzaron. Me taparon la boca para que no gritara y me golpearon brutalmente.  Me rompieron el brazo y me golpearon en el pecho”, describió con angustia.

La captura de los presuntos agresores fue posible gracias a las imágenes captadas por una cámara de seguridad de un establecimiento cercano, que facilitaron su identificación.

La rápida intervención del Coronel Rolando de la Jefatura Policial de Azua permitió el arresto de ambos individuos, quienes fueron encontrados en posesión de un cuchillo y prendas que podrían estar relacionadas con el crimen.

“Estamos pidiendo justicia por mi mamá, una anciana violada y golpeada por delincuentes”, expresó el hijo de la víctima, visiblemente consternado. “Esperamos que se haga justicia y que estos criminales reciban la pena máxima por el daño que han causado”, agregó.

El tribunal ha ordenado un diagnóstico médico para los imputados y se espera que enfrenten prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial. La comunidad de Padre Las Casas y toda la provincia de Azua se encuentra conmocionada y exige que este terrible acto no quede impune.

Fuente: https://acontecer-dominicano.com

Diputado advierte RD no tendrá periodistas y políticos que reclamen justicia social

0

“Quiero dejarle un mensaje a esta generación política, nosotros tenemos que hacer prevalecer nuestro estado de derecho, tenemos que establecer la lucha constante de combatir la corrupción, pero nunca hacer caer la libertad de expresión”, precisó Luis Henríquez, al tiempo de agregar que puede prevalecer la lucha contra la impunidad, pero nunca ir en contra de la democracia.

SANTO DOMINGO, República Dominicana: – El vocero del Bloque de Diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Luis Henríquez, advirtió este martes que más tarde que temprano, el país no tendrá ni periodistas, medios de comunicación, entes de la sociedad civil, ni dirigentes políticos que reclamen justicia social.

De acuerdo a un comunicado, la citada alerta surge a raíz de los últimos acontecimientos en los que la Procuraduría General de la República tildó de “campaña pagada con fondos de origen ilícito” y advirtió con tomar medidas cautelares en contra de los comunicadores que han hecho cuestionamientos públicos a los acuerdos a los que ha llegado el órgano persecutor, para retirar los cargos de culpabilidad a personas que han admitido que han defraudado el Estado con cientos de millones de pesos.

“De seguir como vamos, no tendremos los medios de comunicación, ni los periodistas, ni los comunicadores, tampoco los entes sociales de la sociedad civil, ni los partidos políticos, ni los dirigentes políticos tendremos moral para atender un pueblo que reclame justicia social, porque ya habríamos todos estado desacreditados”, enfatizó el legislador ante el pleno de los diputados.

Luís Henríquez 

“Quiero dejarle un mensaje a esta generación política, nosotros tenemos que hacer prevalecer nuestro estado de derecho, tenemos que establecer la lucha constante de combatir la corrupción, pero nunca hacer caer la libertad de expresión”, precisó Luis Henríquez, al tiempo de agregar que puede prevalecer la lucha contra la impunidad, pero nunca ir en contra de la democracia.

De igual forma, cuestionó sobre el poder omnipotente con el que acciona la Procuraduría General de la República y señaló que todos los poderes del Estado tienen contrapeso de sus acciones.

Indicó que, en diferentes oportunidades, varios líderes políticos han denunciado la justicia selectiva, la no creencia de la llamada justicia independiente, la cual solo busca el cometido de neutralizar a los opositores en un torneo electoral, por lo que dijo que la omnipotencia de la procuraduría no tiene contrapeso, y ahora tampoco quiere que se le cuestione y busca coartar la libertad de expresión.

Asimismo, el vocero de los diputados del PLD se solidarizó con los comunicadores que fueron amenazados por la Procuraduría General de la República.

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

Gobierno acelera el paso para reformar Haití tras la llegada de tropas kenianas

0

Conille estuvo acompañado del ministro de Obras Públicas, Raphaël Hosty y de los ejecutivos interinos de los nueve municipios de la región metropolitana de Puerto Príncipe. En la reunión se discutió sobre la participación de los alcaldes en la búsqueda de soluciones a la crisis de seguridad, problemas sanitarios, emergencias y casos de desastres naturales, así como su participación en la movilización de las comunidades, en el marco de la organización de las próximas elecciones.

República Dominicana: Tras la llegada de las tropas de Kenia, el nuevo gobierno haitiano acelera sus pasos para reformar el país y ponerlo a funcionar.

Precisamente, este martes el primer ministro, Garry Conille, abordó la seguridad con directores de los nueve municipios metropolitanos.

Conille estuvo acompañado del ministro de Obras Públicas, Raphaël Hosty y de los ejecutivos interinos de los nueve municipios de la región metropolitana de Puerto Príncipe. En la reunión se discutió sobre la participación de los alcaldes en la búsqueda de soluciones a la crisis de seguridad, problemas sanitarios, emergencias y casos de desastres naturales, así como su participación en la movilización de las comunidades, en el marco de la organización de las próximas elecciones.

Las primeras tropas kenianas llegaron a Puerto Príncipe, Haití, este martes como parte de la misión internacional de seguridad que busca restablecer ese país caribeño.

Se trata de los primeros 400 agentes policiales de un total de 1,000 que ha prometido el gobierno de Kenia.

Los policías llegaron a Haití por el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture, de Puerto Príncipe, portando una bandera de su país.

Sobre el arribo de las tropas, el primer ministro de Haití agradeció el despliegue de la misión esperando que puedan lograr restablecer ese país.

"En nombre del Gobierno haitiano y en el mío propio, saludo la determinación del Gobierno de Kenia y de su pueblo de apoyar a Haití en la lucha contra la inseguridad que corroe a la sociedad. El Gobierno y el pueblo haitiano esperan que esta misión multinacional sea la última que ayude a estabilizarse para la renovación del personal político y el retorno a la democracia efectiva. ¡Viva la solidaridad entre los pueblos! ¡Viva Haití!", dijo Conille.

Fuente: https://www.diariolibre.com

Piden ayuda para cubrir gastos de joven dominicano becado por seis universidades de EEUU

0

Familiares de José Miguel Féliz Cuevas, un estudiante de Barahona, de 18 años edad, que fue becado en seis universidades de Estados Unidos, pidieron la colaboración para cubrir el 5% de gastos menores para su alojamiento en la universidad elegida. Sin embargo, a pesar de que la beca cubre hasta el 95 % de su matriculación y gastos de hospedaje, sus parientes tienen que buscar más de 5,000 dólares para cubrir el total de lo que significa tener a su hijo como estudiante de esta universidad de élite, los cuales no cuentan con ellos.

SANTO DOMINGO, República Dominicana: – Familiares de José Miguel Féliz Cuevas, un estudiante de Barahona, de 18 años edad, que fue becado en seis universidades de Estados Unidos, pidieron la colaboración para cubrir el 5% de gastos menores para su alojamiento en la universidad elegida.

Explicaron que, dentro de las ofertas de universidades destacó Williams College, por ofrecer la beca más generosa y actualmente encontrarse posicionada en el top 1 de Colleges en Estados Unidos.

Sin embargo, a pesar de que la beca cubre hasta el 95 % de su matriculación y gastos de hospedaje, sus parientes tienen que buscar más de 5,000 dólares para cubrir el total de lo que significa tener a su hijo como estudiante de esta universidad de élite, los cuales no cuentan con ellos.

Dentro de las casas de altos estudios, del país estadounidense, que eligieron a Feliz Cuevas se encuentran; Vanderbilt University, Williams College, Clark University, University of Miami, Johns Hopkins University y Washington University.

Mediante una nota de prensa se indicó que el joven oriundo de Barahona cuenta con un promedio académico sobresaliente de 99.8, y que ha demostrado su capacidad de muchas maneras.

Asimismo, fue finalista al Premio Nacional de la Juventud por dos años consecutivos y ganó el concurso NASA SPACE APP Challenge en 2022.

En 2023, se destacó en el Modelo de Naciones Unidas de la universidad de Harvard, ganando entre más de 3,500 jóvenes. Luego, con tan solo 17 años, trabajó como diplomático en la ONU.

También fue becado por la universidad de Yale para un programa de Política Internacional y por la universidad de Harvard para varios programas de investigación.

Ganó el premio al Mejor Senador Joven de la República en el modelo de Senado Joven del Ministerio de Educación (PLERD).

Además, obtuvo premios internacionales en modelos de Naciones Unidas, debates y olimpiadas nacionales e internacionales de lengua española, historia, ciencias y matemáticas.

Uno entre muchos
Para cada una de estas universidades se postulan un total de 60,000 estudiantes de todo el mundo, de los cuales solo 1,500 son finalmente aceptados, lo que significa que solo el 3,7 % de los aplicantes fueron admitidos en estas universidades.

“Este tipo de logros rompe barreras y estereotipos, demostrando que el talento y la capacidad no tienen límites geográficos ni socioeconómicos”, indicó Cuevas.

Fuente: https://elnuevodiario.com.do