Home Blog

Tres jóvenes resultan heridos en accidente de tránsito en San Juan, hay un guardia

0
Joven de 22 años muere en accidente de tránsito en San Juan
Joven de 22 años muere en accidente de tránsito en San Juan

Por: Las Calientes Del Sur.

SAN JUAN DE LA MAGUANA, Repùblica Dominicana.- Tres jóvenes resultaron heridos tras sufrir un lamentable accidente la tarde de este sábado en el municipio de San Juan de la Maguana.

En en accidente que se registró la tarde de hoy, resultaron heridos los jovenes que posteriormente fueron ingresados en el hospital Doctor Alejandro Cabral de San Juan de la Maguana.

Entre los jóvenes accidentados figuran los nombrados Roddy Ramírez Ramírez,
quien es miembro del Ejercitó de la República Dominicana. También resultó herida una menor, de la cual omitimos su nombre por razones de ley.

Roddy, reside en el sector Kilómetro 3, de la carretera Sánchez, tramo San Juan de la Maguana-Las Matas de Farfán, según supo Las Calientes Del Sur. Este fue ingresado en el hospital por presentar herida abierta en pierna drecha.

De igual modo, el accidente resultó herida la nombrada Ironelis Montero Alcántara, de 29 años de edad, residente en la calle principal de la comunidad de Barranca del mencionado municipio.

Ironelis fue ingresada en el hospital de San Juan de la Maguana por presentar fractura de cubito derecho y laceraciones múltiples.

Las lesiones que presentan los jóvenes mencionados las recibieron al chocar la motocicleta marca Suzuki, modelo AX-100, de color azul, conducida por Roddy. Estos impactaron con la motocicleta marca Loncing, modelo LX-110, la cual era conducida por la nombrada Ironelis.

El accidente ocurrió en el kilómetro 7 de la carretera Sanchez, tramo San Juan de la Maguana-Las Matas de Farfán, próximo a la entrada de Barranca, según se informó a Las Calientes Del Sur.

Se espera lleguen unos 600 mil viajeros este diciembre

0
País - Llegada de Dominicanos ausentes, precedentes del exterior, para pasar las navidades con sus familias. Aeropuerto Las Américas. En la foto Vanessa Cepeda. Ariel Díaz-Alejo / Periódico Hoy / 22 de diciembre del 2010.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Consorcio Aeropuertos Dominicanos Siglo 21 (Aerodom) espera la movilización de 600 mil viajeros durante el mes de diciembre con motivo de las fiestas navideñas, 500 mil de ellos, por la terminal de Las Américas.

Dice Aerodom que tiene pronosticado que desde el 1 de diciembre hasta el 31, otros cien mil pasajeros lleguen por los aeropuertos Gregorio Luperón, de Puerto Plata, Catey, de Samaná e Isabela, Joaquín Balaguer, la mayoría de los pasajeros dominicanos residentes en el exterior.

Para la época navideña, miles de dominicanos residentes en diversos países, se desplazan al país durante el mes de diciembre para pasar las navidades con sus familiares y amigos.

También llegan mieles de extranjeros que utilizan República Dominicana como país de su preferencia para disfrutar nochebuena y año nuevo.

De acuerdo a la empresa Aerodom, subsidiaria de Vinci Airports, todas las líneas aéreas nacionales y extranjeras, han diseñados amplios programas de vuelos, debido a que para la época de diciembre, las demandas de asientos de multiplican.

Lenin de la Rosa realiza operativos médicos y de limpieza en sectores de SJM

La mayoría de los vuelos se producen desde y hacia diversos lugares de los Estados Unidos, especialmente Nueva York, Miami y Boston, así como San Juan, Puerto Rico, Europa, Panamá, Venezuela, Colombia, La Habana, Cuba, San Martin, Argentina, Chile y otros países.

Para la temporada navideña, todos los organismos oficiales e instituciones privadas que inciden en los aeropuertos, aumentan considerablemente su personal con el propósito de ofrecer las facilidades necesarias a los viajeros nacionales y extranjeros.

La Dirección de Aduanas, Migración, Policía Nacional, DNCD, DIN, J-2, Politur, Departamento Aeroportuario, IDAC, Junta de Aviación Civil y otras institución, ampliaron su personal de servicios en el Aeropuerto de Las Américas, doctor José Francisco Peña Gómez.

Los Servicios que se ofrecen a través de los diversos organismos policiales y militares, están bajo la coordinación del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria.

Fuente: https://elnacional.com.do

Héctor Rafael Rodríguez toma posesión como nuevo arzobispo metropolitano de Santiago

0

SANTIAGO, República Dominicana.- Prometiendo "disponibilidad incondicional a Dios", este sábado tomó posesión el nuevo arzobispo metropolitano de Santiago, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, en un acto solemne de eucaristía celebrado en el salón multiusos de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

En la ceremonia católica estuvieron presentes el presidente Luis Abinader, la vicepresidenta Raquel Peña, así como representantes del alto clero esclesiástico, encabezado por el nuncio apostólico en el país, monseñor Piergiorgio Bertoldi.

Previo a la homilía del nuevo arzobispo, el secretario del nuncio apostólico monseñor Jaín Méndez, realizó la lectura del nombramiento emitido por el Papa Francisco. "Y destacas por dones humanos y espirituales que le hacen idóneo para ejercer este oficio. Por consiguiente, de acuerdo al consejo para los obispos y en la plenitud de nuestra autoridad Apostólica te liberamos del vínculo con tu iglesia anterior y con gran agrado te nombramos arzobispo metropolitano de Santiago de los Caballeros otorgándote los correspondientes, derechos e imponiéndote las obligaciones que surgen de este oficio", expresó Méndez.

La gobernadora me quiere tirar a la calle con mis 3 hijos, ayúdeme señor presidente

"Aquí estoy hermanos de Santiago", dijo el arzobispo al iniciar su intervención, destacó tener sentimientos encontrados fruto del cambio tras pastorear como obispo durante ocho años la Arquidiócesis de La Vega.  Héctor Rafael Rodríguez se formó como sacerdote en agosto de 1977, siendo su formador principal el hoy obispo auxiliar mons. Valentín Reynoso.

PRM reserva diputación a Bolívar Valera y Eddy Montas, dos exmiembros del PLD

0

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) publicó el viernes un listado de posiciones reservadas a diputados, cuyas elecciones se celebrarán el 19 de mayo de 2024. La lista la conforman 14 dirigentes perremeístas.

Entre los candidatos, se encuentran dos exmiembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD): Bolívar Valera, quien buscará la diputación para la circunscripción 2 de la provincia Santo Domingo y Eddy Montas para la circunscripción 1 de San Cristóbal.

El resto son: Carlos Morillo por la provincia San Juan; Fabiana Tapia por San Juan; Otoniel Tejada por la circunscripción 2 de San Cristóbal; Orlando Martínez por Monseñor Nouel; Amado Díaz por la circunscripción 1 de Santo Domingo.

También, Yan Carlos Simanca por la circunscripción 3 de Santo Domingo; Héctor Rosa por Hato Mayor; Félix Hiciano por Hermanas Mirabal; Agustín Morillo por La Vega; Maribel Almanzar de Ogando por la circunscripción 2 del Distrito Nacional y Román de Jesús por Monte Plata.

CAROLINA MEJÍA CANDIDATA A LA ALCALDÍA DEL DN

El pasado viernes, además, el PRM inscribió a Carolina Mejía como su candidata a la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), para las elecciones de febrero de 2024, y a Stalin Alcántara como vicealcalde.

Los documentos fueron depositados ante la Junta del Distrito Nacional por una comisión encabezada por José Ignacio Paliza, presidente del PRM.

Fuente: https://listindiario.com

Gobierno entrega más de 400 apartamentos en Santiago

0

SANTIAGO, República Dominicana.- El presidente Luis Abinader entregó este sábado un total de 404 apartamentos en los sectores Hato del Yaque y en Los Salados, en la ciudad de Santiago, en el marco del proyecto Mi Vivienda.

El gobernante entregó en Hato del Yaque 240 apartamentos a familias que fueron desalojadas de las orillas de la cañada Arroyo de Gurabo, la cual se está interviniendo y saneando con una inversión de más de mil millones de pesos.

El presidente exhortó a los beneficiados en Hato del Yaque cuidar las viviendas y convivir en paz y armonía con sus nuevos vecinos, al tiempo que anunció la construcción de un parque industrial para la generación de empleos, la obra será desarrollada a través del Centro de Desarrollo y competitividad Industrial (Proindustria).

Me retracto de lo que dije, echo pá trá y le pido excusa al pastor

Para el mandatario "proyectos como este, donde se les da una vivienda digna, pero que al mismo tiempo hay un saneamiento especial de la Cañada de Gurabo, son los proyectos que nos llenan de alegría, son los proyectos que nos animan a trabajar cada día".

En la localidad de Los Salados se inauguró 164 apartamentos que comprenden la quinta y última etapa del proyecto.

Durante el acto, Samuel Pereyra, administrador general del Banreservas, manifestó: "el sueño de tener un hogar propio, es la quinta entrega de viviendas aquí en Los Salados, 164 apartamentos, para este programa Mi Vivienda con el apoyo del estado dominicano se ha cubierto un 60% de su costo, y en Banreservas hemos implementado una tasa competitiva de un 8% fija a seis años".

Fuente: https://www.diariolibre.com

Presentan proyecto para establecer servicio militar para dominicanos de 18 a 35 años

0

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El diputado Elías Wessin Chávez depositó en la Secretaría General Legislativa de la Cámara de Diputados el proyecto de ley que establece el servicio militar (SM) en República Dominicana.

SOBRE EL PROYECTO

El objetivo principal de la pieza legislativa de su autoría, en conjunto con los diputados Miguel de los Santos y Miguel Bogaert, es que todos los dominicanos a partir de 18 a 35 años de edad presten el servicio militar durante un año, como herramienta para "rescatar a las juventudes dominicanas, agregarles valores ciudadanos y patrios".

"Todo dominicano de ambos sexos en el pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos estará sujeto al cumplimiento del servicio militar que establece la presente ley", leía parte del proyecto.

Además, busca robustecer las reservas de las Fuerzas Armadas dominicanas y fortalecer la seguridad nacional, así como contribuir con la formación moral y cívica de los dominicanos.

Agrega que "el país necesita rescatar de la ociosidad improductiva a buena parte de la juventud dominicana por medio del estudio y la disciplina".

La iniciativa contempla la creación de la Superintendencia General del Servicio Militar como ente autónomo de dirección, coordinación, planificación y ejecución del SM.

La Superintendencia tendría a su cargo toda la planificación del Servicio Militar, entre ello la elaboración de los programas de capactiación técnica, adiestramiento y entrenamiento de desarrollo físico, mental, militar y humano, distribuido en tres fases que se denominarán "Ciudadano", "Patriota" y  "Guerrero".

Entre los beneficios que plantea el proyecto de ley está la remuneración económica, que constaría de un sueldo mínimo por parte del Estado dominicana, así como ser inscritos en el régimen subsidiado del Seguro Nacional de Salud (Senasa).

Por otro lado, el proyecto manda a la Junta Central Electoral (JCE) a remitir anualmente el listado de personas que cumplan 18 años de edad, con el objetivo de materializar la inscripción en el registro general del servicio militar.

En caso de no concurrir a las citaciones de reclutamiento, los infractores sufrirán la pena de inhabilitación temporal para el ejercicio de cargos y oficios públicos y, en caso de que su familia no los enviasen, serán desvinculados de los subsidios sociales que reciben del Estado dominicano.

El legislador Wessin Chávez resaltó al momento de depositar la pieza legislativa que espera que este proyecto de ley sea bien acogido por el pueblo dominicano y que el Pleno de la Cámara de Diputados lo conozca en las próximas sesiones y lo envíe a la comisión correspondiente para fines de estudio.

Fuente: https://listindiario.com

Presentan proyecto para establecer servicio militar para dominicanos de 18 a 35 años

0

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El diputado Elías Wessin Chávez depositó en la Secretaría General Legislativa de la Cámara de Diputados el proyecto de ley que establece el servicio militar (SM) en República Dominicana.

SOBRE EL PROYECTO

El objetivo principal de la pieza legislativa de su autoría, en conjunto con los diputados Miguel de los Santos y Miguel Bogaert, es que todos los dominicanos a partir de 18 a 35 años de edad presten el servicio militar durante un año, como herramienta para "rescatar a las juventudes dominicanas, agregarles valores ciudadanos y patrios".

"Todo dominicano de ambos sexos en el pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos estará sujeto al cumplimiento del servicio militar que establece la presente ley", leía parte del proyecto.

Además, busca robustecer las reservas de las Fuerzas Armadas dominicanas y fortalecer la seguridad nacional, así como contribuir con la formación moral y cívica de los dominicanos.

Agrega que "el país necesita rescatar de la ociosidad improductiva a buena parte de la juventud dominicana por medio del estudio y la disciplina".

La iniciativa contempla la creación de la Superintendencia General del Servicio Militar como ente autónomo de dirección, coordinación, planificación y ejecución del SM.

La Superintendencia tendría a su cargo toda la planificación del Servicio Militar, entre ello la elaboración de los programas de capactiación técnica, adiestramiento y entrenamiento de desarrollo físico, mental, militar y humano, distribuido en tres fases que se denominarán "Ciudadano", "Patriota" y  "Guerrero".

Entre los beneficios que plantea el proyecto de ley está la remuneración económica, que constaría de un sueldo mínimo por parte del Estado dominicana, así como ser inscritos en el régimen subsidiado del Seguro Nacional de Salud (Senasa).

Por otro lado, el proyecto manda a la Junta Central Electoral (JCE) a remitir anualmente el listado de personas que cumplan 18 años de edad, con el objetivo de materializar la inscripción en el registro general del servicio militar.

En caso de no concurrir a las citaciones de reclutamiento, los infractores sufrirán la pena de inhabilitación temporal para el ejercicio de cargos y oficios públicos y, en caso de que su familia no los enviasen, serán desvinculados de los subsidios sociales que reciben del Estado dominicano.

El legislador Wessin Chávez resaltó al momento de depositar la pieza legislativa que espera que este proyecto de ley sea bien acogido por el pueblo dominicano y que el Pleno de la Cámara de Diputados lo conozca en las próximas sesiones y lo envíe a la comisión correspondiente para fines de estudio.

Fuente: https://listindiario.com