Salud

Diputado Aníbal Díaz plantea derribar tabúes para buscar soluciones a la salud mental

El candidato a esa misma posición legislativa, insistió en que la mayor conquista que se puede alcanzar con relación al tema es terminar los prejuicios para debatir la salud mental de manera normal. “Este tercer año siendo legislador, tres años haciendo este esfuerzo, vale decir que estas ocasiones hemos hecho este conversatorio en espacio amplio y escenario diferente logrando la sinergia entre medios de comunicación, líderes de opinión e influenciadores positivos, entre otros”, significó.

Psiquiatra: RD es un paciente que combina ansiedad y depresión con urgente necesidad de intervención

El caos en la Zona Colonial, donde individuos bajo el influjo de sustancias desencadenaron actos vandálicos, sirve como un ejemplo tangible de cómo el abuso de alcohol y drogas puede provocar descontrol emocional y comportamientos impulsivos y destructivos. Vargas Lemonier destaca cómo el consumo de drogas, incluyendo el alcohol, conduce a alucinaciones y delirios, desencadenando una pérdida de control impulsivo. Esto, agregó, puede resultar en acciones perjudiciales tanto para el individuo como para su entorno.

Endocrinóloga califica de pandemia la diabetes que afecta a millones de personas

Brito atribuyó al sedentarismo como la principal causa de la diabetes y que mantiene condenada a un gran números de personas que padece la enfermedad. “Hay que visualizar la importancia que tiene la diabetes como una verdadera pandemia, desde el punto de vista endocrinológico y social, que a diferencia de lo que se producía anteriormente sobre el trastorno metabólico que tiene como denominador el nivel de glucosa en sangre, ahora es un problema social”, enfatizó.

Bioimpresión Tridimensional: Una Innovación Transformadora en el Estudio de Enfermedades de la Piel

SANTO DOMINGO, República Dominicana,— Mayo Clinic ha desarrollado su primer prototipo tridimensional de piel humana bioimpresa para modelar enfermedades inflamatorias de la piel. La...

Las mujeres deben saber sobre su riesgo de cáncer de mama

La doctora Pederson señala que incluso si una mujer se siente "abultada" en un examen físico, es posible que no tenga una densidad mamográfica. Solo haciéndose una mamografía la mujer sabrá la densidad de sus senos. Recomienda que las mujeres de riesgo promedio se hagan una mamografía de referencia, preferiblemente antes de los 40 años, y analicen su densidad y otros factores de riesgo médico. "La alta densidad mamaria puede oscurecer los hallazgos mamográficos y extrema también es un factor de riesgo independiente para el cáncer de mama. El aumento de la densidad mamaria, además de otros factores que aumentan el riesgo, puede llevar a recomendar una resonancia magnética mamaria de detección anual o a considerar la medicación para reducir el riesgo", añade.

Popular