ECONOMIA

Economista Ysrael Abreu: El gobierno del PRM busca excusa para tomar dinero prestado

Abreu Rosario señala que la deuda pública no financiera actual les cuesta a los ciudadanos dominicanos el 26% del presupuesto de ingresos corrientes del Estado. En ese sentido, dijo que esta situación plantea un serio riesgo para el futuro del país, ya que compromete los ingresos futuros y dificulta la resolución de problemas básicos como la salud, la educación y la seguridad ciudadana. El experto enfatiza la importancia de la responsabilidad fiscal en este contexto y exhorta al gobierno dejar de poner “excusas” para seguir buscando más dinero a través de préstamos aprobados en el Congreso Nacional.

Desempeño del sector turismo hará que RD se posicione como uno de los destinos más visitados, afirma Valdez Albizu

Asimismo, resaltó el impacto que tiene el sector turismo para la generación de divisas y el crecimiento económico del país. Durante su participación en la presentación de los resultados del Ministerio de Turismo, correspondientes al primer semestre del 2023, Valdez Albizu dijo que los 5.3 millones de visitantes que llegaron al país durante el primer semestre del 2023 son una muestra de que se cumplirá la meta propuesta por la industria, de acoger los 10 millones de visitantes por los diferentes aeropuertos y puertos marítimos al cierre del año.

Arenque, galletas dulces y otros productos han presentado alza anormal, según Procompetencia

Entre los productos que presentaron una inflación anormal se encuentran, el pan de agua y el sobao, las galletas de harina, la malta, los cuales fueron incluidas en alerta roja. Igualmente presentó alza el caldo de pollo, y las gaseosas servidas fuera del hogar. Asimismo, las velas, el jabón, el cloro, papel higiénico, la trementina, los cuadernos, los lápices, la pasta dental, cepillos de dietes, desodorantes, los antidiarreicos y antiespasmódicos, los pañales desechables se incluyeron en el reporte.

Precios de la mayoría de los combustibles se mantendrán sin variación

El viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó hoy que durante esta semana los precios de cierre del WTI por barril en los mercados fluctuaron entre un valor mínimo de 69.79 dólares y un máximo de 71.79 dólares. Estas variaciones representan ligeros aumentos, sin embargo el gobierno mantendrá sin variar los precios de los combustibles de más consumo.

El gobierno estima recaudar hasta RD$10,000 millones con amnistía fiscal

"En la actualidad existe una cantidad significativa de contribuyentes que presentan deudas importantes, en donde los recargos e intereses superan con creces el monto del impuesto adeudado", dijo Vicente. "Como el contribuyente no ha ejercido su derecho a la prescripción la deuda se mantiene y dificulta el pago de impuestos corrientes. Esto se ha convertido en una dificultad importante para el cumplimiento voluntario de muchos contribuyentes, especialmente mipymes".

Popular