ECONOMIA

Facturación Electrónica impulsa el crecimiento económico de las MiPymes

La facturación electrónica consiste en la generación, envío y recepción de facturas en formato digital, reemplazando las tradicionales facturas en papel. Para principios del año 2024, los grandes contribuyentes nacionales deberán haberla implementado, las empresas medianas por su parte, tienen límite de implementación hasta 16 de agosto del 2025, mientras que los pequeños, micro y no clasificados tienen hasta mayo del año 2026 para aplicarla.

El petróleo de Texas sube un 1,66 % y cierra en 80,09 dólares el barril

Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en septiembre sumaban 1,31 dólares con respecto al día anterior. El crudo se vio impulsado esta semana después de que China, el segundo mayor consumidor de petróleo del mundo, anunciara que busca potenciar su economía.

Grupo Popular presenta avances de su visión sostenible en su 4to informe de sostenibilidad

En aras de la transparencia, es el primer informe de sostenibilidad, presentado por la entidad, que cuenta con la verificación de la firma independiente de servicios profesionales KPMG, para asegurar que la información reportada cumple con el rigor en la trazabilidad y el desempeño ante sus grupos de interés. Dentro del informe se establecen los Lineamientos de Sostenibilidad y Banca Responsable, los cuales buscan plantear el marco de referencia para responder a los principales desafíos y retos de la región en términos de banca responsable.

Mayoría de combustibles continuarán sin variación en su precio

MICM informó este viernes que para la semana del 22 al 28 de julio del 2023, a excepción del avtur, que sube RD$3.35, y el kerosone, que baja RD$5.00, los precios de los demás combustibles permanecerán sin variación en la República Dominicana. En ese sentido, el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, dijo que los aumentos que indica el mercado energético internacional no serán trasladados al precio de venta al público y que serán asumidos por el gobierno del presidente Luis Abinader.

El petróleo de Texas sube un 1,87 % y cierra en 77,07 dólares el barril

El principal órgano de planificación económica de China, la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo (CNRD), divulgó este viernes sendos planes dirigidos a incentivar el consumo de automóviles y de productos electrónicos, nueva muestra de que Pekín intenta reavivar la aletargada recuperación económica.

Popular