Estudio revela que tener vida sexual activa reduce riesgo de morir de ataque cardíaco

London: Un estudio realizado recientemente por investigadores del University College de London ha revelado que las personas con una vida sexualmente activa corren menos riesgos de morir tras padecer un ataque cardíaco.

El estudio indica que aquellos que tienen una vida sexual activa son menos propensos que los homólogos célibes a morir en las décadas posteriores a un primer ataque cardíaco.

Los investigadores siguieron el destino de 1.120 hombres y mujeres, que tenían 65 años o menos en el momento de su primer ataque cardíaco, hasta por 22 años. Durante el período de estudio, murieron 524 personas.

En comparación con las personas que informaron no haber tenido relaciones sexuales durante el año anterior a su ataque cardíaco, las que tuvieron relaciones sexuales más de una vez por semana tuvieron un 27% menos de probabilidades de morir durante el período de estudio, mientras que las que tuvieron relaciones sexuales semanalmente tuvieron un 12% menos de probabilidades morir y las personas que tuvieron algo de sexo, pero no con frecuencia, tenían un 8% menos de probabilidades de morir.

La conexión entre el sexo y las probabilidades de supervivencia parecía aún más fuerte para las personas con una vida sexual activa después de sufrir un ataque cardíaco, pero con diferencias más pequeñas entre las personas que eran sexualmente activas.

En comparación con los sobrevivientes que nunca tuvieron relaciones sexuales, los que tuvieron relaciones sexuales menos de una vez a la semana durante el período de seguimiento tuvieron un 28% menos de probabilidades de morir, mientras que las personas que tuvieron relaciones sexuales semanalmente tuvieron un 37% menos de probabilidades de morir y los que tuvieron más relaciones sexuales. que una vez por semana tenían un 33% menos de probabilidades de morir.

Las personas que tuvieron relaciones sexuales más de una vez por semana en el año anterior a su ataque cardíaco tenían un promedio de 49 años al comienzo del estudio, en comparación con una edad promedio de 58 años para las personas que no tuvieron relaciones sexuales durante todo el año anterior a su ataque cardíaco.

Las personas sexualmente inactivas también tenían más probabilidades de tener presión arterial alta , colesterol alto, diabetes y múltiples problemas de salud crónicos en el año anterior al ataque cardíaco que las personas que tuvieron relaciones sexuales más de una vez por semana.

Fuente: elnuevodiario

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...