“Duré casi 20 años trabajando en zonas franca pero logré criar mis tres hijos sola y hacerlos profesionales”

SANTO DOMINGO.-Aunque hoy la vida le sonríe a Leoncia Aquino Liranzo (Teólida) debido al éxito  alcanzado por sus tres hijos, incluyendo una hembra, su pasado guarda un sabor muy amargo, el cual logró revertir en base a sacrificio, coraje y dedicación. Su esfuerzo es un ejemplo a seguir y hoy, en el Día de las Madres en el país, digno de resaltar.

Y es que esta madre, nativa de la provincia Elías Piña y residente en el sector Los Frailes II, en Santo Domingo Este, se vio en la imperiosa necesidad de criar a sus hijos sola, labor para la cual tuvo que emplearse a fondo, consciente en todo momento de que podía salir a flote de la situación y que el sacrificio valdría la pena.

Para ello debió realizar labores domésticas y otras totalmente diferentes, incluyendo trabajo en zona franca donde permaneció por casi 20 años.

“Fue un proceso un poco complicado ya que yo fui una madre soltera que tenía que atenderlos, trabajar para poder darle educación, alimentos y proveerlos de una buena salud”, explica Aquino Liranzo después de indicar que los niños nacieron en un municipio de Dajabón.

“Los niños nacieron en Restauración, pero consciente de que era una madre soltera y que tenía que sacarlos hacia adelante decidí emigrar hacia la ciudad capital”, relata la dama, antes de citar las vicisitudes que debió enfrentar a su llegada a la capital con sus pequeños.

Como toda una madre cuidadosa y preocupada por la seguridad de sus retoños, Aquino Liranzo manifestó que ya en la capital viviendo en el sector de Gauley observó que no era el lugar mejor indicado para criar a sus hijos, debido a los actos malsanos que con frecuencia ocurrían, por lo que decidió retornar la niña al campo.

Narra que se quedó con los varones en la ciudad pero tan pronto comenzó a trabajar, que pudo pagar una casa, se mudó del citado sector, trayendo nuevamente la niña a la ciudad.

“No fue nada fácil para una madre sola. Yo simplemente me lancé a trabajar sin respetar huelgas. En los primeros años yo pasé mucho trabajo, no te puedo decir que no”, dice la dama en tono melancólico y con una mirada perdida en el abismo.

Aquino Liranzo relata que su primer empleo en la capital fue lavando ropas en una casa de familia, donde, según dijo, solo el compromiso y el genuino amor de una madre le permitieron aguantar los vejámenes y el trato humillante al que fue sometido.

Tras salir de ese lugar empezó a laborar en la zona franca de San Isidro donde permaneció por seis años, y de acuerdo a sus palabras, su vida empezó a cambiar. Posteriormente fue cancelada de este empleo pero a los pocos días consiguió trabajo en la zona de la autopista Las Américas.

“Aquí me iba mejor que en el otro empleo porque aparte del sueldo también tenía una “paleterita” que me ayudaba bastante. A veces cobraba más con la paletera que el mismo sueldo”, relata la orgullosa madre.

“Duré casi 20 años trabajando en zonas franca, pero logré criar mis hijos sola y hacerlos profesionales”, resalta llena de orgullo Aquino Liranzo.

Agrega que para aumentar sus ingresos también habría “san” y vendía otros artículos, recursos que empleaba cuidadosamente para las atenciones del hogar y educación de sus hijos.

Hizo su casa

Cuenta que con los ingresos que devengaba además de costear los estudios y manutención de sus parientes, logró comprar un solar y poco a poco construyó su hogar, una decisión que la ayudó bastante, según cuenta, porque ya el dinero que pagaba de casa podía invertirlo en la educación de sus hijos.

Consejo a las madres

Otro aspecto a resaltar de doña Aquino Liranzo es el relativo a la crianza de los hijos. Según ella la labor de una madre no es simplemente preocuparse por buscar el sustento, sino también por darle buenos consejos y siempre predicarle con el ejemplo.

“Una madre no debe cansarse nunca de darle buenos consejos a sus hijos, porque cuando tú le dices a tus hijos hagan esto o aquello, cuando salgan a la calle y van a hacer algo mal hecho, piensan, mami no se va a sentir bien si lo hago”, reflexiona la mujer hoy con dos nietos.

La madre muestra su orgullo, no sólo porque sus raíces son profesionales,  sino porque como ella cuenta “nunca nadie me ha traído una queja de mis hijos”.

Aconsejó a las madres que al igual que ella son solteras y que no disponen de ayuda de nadie,  “a que nunca se rindan, que se sacrifiquen lo más que puedan por sus vástagos siempre con el pensamiento de que la lucha dará sus frutos positivos”.

“Que no se rindan,  que tiren para alante, siempre pensando que el sacrificio valdrá la pena. Luchen hasta el final”, expresó la orgullosa madre.

Hijos profesionales

En la actualidad los hijos de Teólida, como la conocen sus vecinos y allegados, ocupan importantes posiciones en las empresas donde desempeñan sus respectivas profesiones.

La hembra y la mayor, Yohanna Valenzuela Aquino, es periodista, Yonison Valenzuela Aquino es publicista, en tanto que  Julio Valenzuela Aquino, es administrador de empresas.

De la misma manera que la madre siente orgullo y regocijo al saber que crió a sus hijos en base a su esfuerzo y sacrificio, así mismo se siente al saber lo agradecido que le han salido sus “niños”, que hoy en día trabajan para ayudarla.

“Ellos se portan muy bien conmigo. Le doy gracias a Dios porque me ayudó bastante y me vio, porque nunca me dejó sola. Mis niños son buenos”, expresa con mirada alegre la mujer nativa del municipio Pedro Santana, en la provincia Elías Piña y que hoy ya no realiza labores fuera de su hogar.

“Valió la pena el sacrificio. No me arrepiento”, concluyó la dama.

Fuente: elnuevodiario.com.do

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...