Rosalía Sosa entiende las cárceles de RD no deben ser administradas por el Ministerio Público

“Para sanear el Ministerio Público y que cumpla con su misión constitucional, que es la implementación de la política criminal, hay que sacarle algunas instituciones que tiene, que no son propias del Ministerio Público, como es la administración de las cárceles. Entonces, la Constitución actual establece que se puede crear fuera del Ministerio Público el sistema penitenciario”, afirmó.

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA.- La vicerrectora académica de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Rosalía Sosa, considera que la administración de las cárceles en la República Dominicana no debe estar bajo la tutela del Ministerio Público, razón por la cual entiende que quitarle esta función sería una forma de sanear el órgano persecutor y que cumpla con su misión constitucional.

Al ser entrevistada en el espacio “Cátedra Jurídica”, que conduce el doctor Manuel Conde, la educadora manifestó que la Constitución de la República actual establece que, por ley, se puede establecer un esquema del sistema penitenciario fuera del Ministerio Público.

“Para sanear el Ministerio Público y que cumpla con su misión constitucional, que es la implementación de la política criminal, hay que sacarle algunas instituciones que tiene, que no son propias del Ministerio Público, como es la administración de las cárceles. Entonces, la Constitución actual establece que se puede crear fuera del Ministerio Público el sistema penitenciario”, afirmó.

Al hablar de la eventual creación del Ministerio de Justicia en una próxima reforma constitucional, Rosalía Sosa sostuvo que “es necesario” incluir dos instituciones importantes: el sistema penitenciario y la Oficina Nacional de Representación Legal de los Derechos de la Víctima.

“La víctima, en la República Dominicana, en estos momentos está huérfana de sus derechos”, la también profesional del derecho, agregando a seguidas que tanto la Constitución de la República como el Código Procesal Penal establecen articulados que garantizan los derechos de la víctima.

Al preguntársele sobre si la solución pudiera ser trasferir las referidas facultades a la Defensoría Pública, Rosalía Sosa respondió: “Yo no estoy de acuerdo”, puedes adujo que esos defensores solo están para representar y defender al imputado en una acción penal.

Otro reclamo que hace Rosalía Sosa al Congreso es la habilitación de la Ley de Testigos, herramienta que daría garantía de protección de las víctimas y los testigos en un proceso judicial. “Necesitamos la Ley de Testigos, querido Congreso. Nosotros necesitamos protección a víctimas y testigos”.

Igualdad en el Estado

Rosalía Sosa también opinó a cerca de una mayor igualdad estatal entre mujeres y hombre, poniendo como ejemplo que la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) tardó más de 480 años para que una mujer alcanzara la rectoría.

En ese sentido, la educadora puntualizó que se necesitan medidas concretas para que la mujer participe y tenga acceso igual que el hombre en las posiciones de poder. “Una sociedad de iguales, con desigualdades, no es una sociedad”.

Consideró que el principal problema para que la mujer no alcance equidad con relación al hombre la tienen los partidos políticos, pues agrega que la Junta Central Electoral les rechazó la cuota de la mujer, porque en muchos casos no cumplieron con la normativa de ley.

Segunda rectora

La catedrática precisó que busca convertirse en la segunda mujer rectora de la referida casa de altos estudios, para continuar impulsando en desarrollo de la academia. #Estamos trabajando para que la Universidad Autónoma de Santo Domingo sea, lo que es, la Primada de América”.

El programa “Cátedra Jurídica”, transmitido por la Z101FM, es un espacio dedicado a desentrañar el complejo y fascinante mundo del derecho. Conducido por el doctor Manuel Conde, este programa se adentra en la intrincada red de leyes, jurisprudencias y casos que definen la sociedad.

FUENTE. https://elnuevodiario.com.do/

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...