ODAC destaca papel de la acreditación como aliada de las nuevas tecnologías

“Hablar de aseguramiento de la calidad es hablar de acreditación, es por esto, que las cooperaciones internacionales de acreditación han escogido como tema de discusión la importancia de la acreditación como un medio para generar confianza ante el acelerado desarrollo tecnológico, los constantes cambios en el comportamiento del consumidor y la incertidumbre en el crecimiento económico”, dijo Taveras Difo.

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA.- El director ejecutivo del Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC), Ángel David Taveras Difo, destacó la importancia del aseguramiento de la calidad como aliada de las nuevas tecnologías.

Taveras Difo llamó a los industriales y empresarios a utilizar la acreditación como una herramienta para crear confianza en sus operaciones, a través de la implementación de nuevas normas ISO para tecnología de la información, inteligencia artificial y gestión del estándar de la información.

“Hablar de aseguramiento de la calidad es hablar de acreditación, es por esto, que las cooperaciones internacionales de acreditación han escogido como tema de discusión la importancia de la acreditación como un medio para generar confianza ante el acelerado desarrollo tecnológico, los constantes cambios en el comportamiento del consumidor y la incertidumbre en el crecimiento económico”, dijo Taveras Difo.

Estas declaraciones fueron ofrecidas durante el seminario “Acreditación: potenciar el mañana y forjar el futuro”, realizado en conmemoración del Día Mundial de la Acreditación, en la Torre Empresarial de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), así lo señala la ODAC mediante una nota d eprensa.

El director del ODAC dijo que la República Dominicana puede presentar un organismo de acreditación fortalecido, en pleno funcionamiento y con alcance internacional, gracias al compromiso del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader Corona.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonó destacó cómo la acreditación garantiza la competencia técnica, optimiza recursos y mejora la calidad de bienes y servicios. «Aprovechamos esta oportunidad invaluable para dar a conocer a la población los beneficios y el papel de la acreditación en la promoción de la calidad y la seguridad en todo el mundo» dijo Bisonó.

Durante el seminario, el experto colombiano de acreditación, Alejandro Giraldo habló sobre la acreditación como pilar de confianza en el comercio global y cómo la acreditación y la evaluación de la conformidad se adaptan a los avances tecnológicos, los cambios en los comportamientos de los consumidores y los modelos comerciales cambiantes.

En el evento además participaron María Elena Vásquez, presidenta del Consejo de ProCompetencia; Cristian Sánchez del INAP; Julio Brache, presidente de la AIRD; Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD, entre otros funcionarios y grupos industriales y empresariales.

FUENTE, https://elnuevodiario.com.do/

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...