Conmemoran Día Mundial de Toma de Conciencia sobre el 4buso y Maltr4to en la Vejez

Con el Lema «Las personas mayores en el punto de mira de las emergencias» este 2024, los organismos que aportan y se dedican al cuido de la población envejeciente, ponen de relieve la urgente necesidad de proteger y apoyar a las personas mayores durante las crisis.

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA.- Como cada año, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) levanta su voz para forjar conciencia sobre la erradicación del abuso y maltrato a los adultos mayores, a propósito de conmemorarse el 15 de junio, el Día Mundial de Toma de Conciencia sobre el Abuso y Maltrato en la Vejez.

Con el Lema «Las personas mayores en el punto de mira de las emergencias» este 2024, los organismos que aportan y se dedican al cuido de la población envejeciente, ponen de relieve la urgente necesidad de proteger y apoyar a las personas mayores durante las crisis.

El doctor José García Ramírez, Director ejecutivo del CONAPE manifestó que concientizar a la población sobre el buen trato y el adecuado cuido a los envejecientes constituyen el pilar de las políticas públicas del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader que ha sido coherente en el enfoque de garantizar los derechos fundamentales a esta población.

Dijo que una vez tomó posesión del cargo decidió colocar como punto eje de su gestión, dar a conocer la ley 352-98 de protección a los envejecientes a los fines de que toda la población sepa que hacer y donde acudir para garantizar los derechos fundamentales de esta población.

El máximo ejecutivo del CONAPE precisó que una de sus acciones es gestionar una modificación a esta ley ya que su violación no contiene consecuencias para sus detractores lo cual complica hacer justicia en los casos de abusos y maltratos a las personas mayores.

Uno de los espacios donde más abusos y maltrato se cometen es en la familia, lo cual es deplorable ya que, es precisamente en este núcleo, donde debe estar garantizado el amor, la protección y la confianza a nuestros adultos mayores, deploró García Ramírez.

Agregó que el CONAPE cada vez da más rápidas y efectivas respuestas a los casos de violencias que se comenten contra esta vulnerable población, y explicó que una de las herramientas que poseen para dar respuestas a estas situaciones es el programa “Familia de Cariño”.

Se trata de un plan concebido para facilitar la atención a los adultos mayores en sus propias casas, asignándoles un pago mensual a un pariente o un vecino cercano que se pueda ofrecer a atenderlo, precisó.

Llamamos a la población a tomar conciencia sobre el buen trato al envejeciente, evitar los maltratos físicos, económicos, emocionales, así como la discriminación por edad, los prejuicios culturales y de género, las trabas de la tecnología, falta de acceso a la justicia, falta de protección social y abuso a la dignidad” manifestó el doctor García Ramírez.

CONAPE protege a los envejecientes 24/7

Yissel Alcántara, encargada del Departamento de Denuncias y Seguimiento de Casos de CONAPE reveló que en la actual gestión gubernamental el CONAPE ha recibido más de 2 mil denuncias de abusos a adultos mayores las cuales se procesan en busca de solución de acuerdo a la demanda en cada caso.

Más de la mitad de los casos de denuncias han sido resueltos y los demás se encuentran en etapa de seguimiento hasta tanto se obtenga un veredicto final. Par ello, el departamento legal cuenta con un equipo de 23 abogados, para asistir en todos los casos que se puedan presentar a esta población.

Alcántara agregó que el Departamento de Denuncias y Seguimiento de Casos ha recibido 485 conflictos familiares, 73 físicos, 237 psicológicos, 81 económicos, 304 legales, 277 abandonos en hogares y 22 abandonos en hospital, 559 Indigencias y negligencia, entre otros.

Indicó que para solución de las situaciones legales, el CONAPE cuenta con una fiscalía especializada a cargo de la magistrada Danilsa Cruz donde se procesan los casos de adultos mayore a los fines de que estos no tengan que someterse a los trámites que conlleva la justicia ordinaria.

En ese sentido, la licenciada Alcántara llamó a los ciudadanos, familiares, allegados y cualquier interesado en denunciar abusos y maltratos hacia los adultos mayores, que se dirijan a las redes sociales del CONAPE, Instagram, Facebook y Twitter, todas con el nombre de conaperd o a través del correo institucional conape.gob.do o marcando el teléfono (809) 688-4433.

Igualmente las denuncias se pueden canalizar mediante la Línea 311, República Digital, la fiscalía más cercana, el Departamento de Derechos Humanos del Ministerio Público, Línea de emergencia 911, y la Línea Vida 809-200-1202.

Cuando CONAPE recibe una denuncia, activa de inmediato un protocolo de atención que incluye un equipo multidisciplinario, compuesto por un médico, psicólogo, trabajador social y abogado, que realiza una investigación, para rendir un informe sobre la realidad de salud y psicosocial de la víctima, indicó Alcántara.

La Asamblea General de la Naciones Unidas (ONU) instituyó el 15 de junio de cada año, como Día Mundial de Toma de Conciencia sobre el Abuso y Maltrato en la Vejez, mediante su resolución 66/127, en la asamblea celebrada el 19 de diciembre de 2011.

Representa el día del año en el que todos expresamos nuestro rechazo a los abusos y sufrimientos a los que son sometidos muchos adultos mayores.

FUENTE. https://elnuevodiario.com.do/

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Familiares reportan como desaparecida adolescente de 17 años en Boca Chica

Elizabeth salió de su hogar la noche del pasado...

AFP Reservas y COOPSEGUROS firman acuerdo comercial

La empresa del grupo Reservas es una de las administradoras...

Psicólogo afirma que la principal causa del femin1cidio en RD es la economía

En este contexto, Beltre señaló que en muchas ocasiones,...