Las mujeres líderes en tecnología superan a sus homólogos masculinos en la adopción de la IA generativa

“Menos del 30% de los mandos intermedios y líderes sénior en tecnología hoy en día son mujeres. Este dato recalca la importancia de que las empresas que pertenecen a la industria tecnológica se centren en medidas proactivas que minimicen y en última instancia reduzcan esta brecha de género, siendo la inteligencia artificial generativa una oportunidad para lograrlo”, explica Laura Florez, socia de BCG.

Santo Domingo, República Dominicana: – La IA generativa (GenAI) está proliferando rápidamente en el lugar de trabajo y, aunque históricamente las mujeres han sido menos propensas a adoptar nuevas tecnologías que los hombres, un informe de Boston Consulting Group (BCG) revela que las mujeres generalmente están a la par, o en algunos casos incluso superan ligeramente, a sus pares masculinos en términos de adopción de GenAI.  con notables variaciones entre los nive
les de antigüedad y las funciones laborales.

El informe, titulado Women Leaders Are Paving the Way in GenAI, se basa en datos de una encuesta global realizada a más de 6.500 empleadas y empleados de Alemania, India, Japón, Estados Unidos y Reino Unido. Estos participantes abarcan cuatro niveles de antigüedad y ocho funciones dentro de la industria de la tecnología.

Menos del 30% de los mandos intermedios y líderes sénior en tecnología hoy en día son mujeres. Este dato recalca la importancia de que las empresas que pertenecen a la industria tecnológica se centren en medidas proactivas que minimicen y en última instancia reduzcan esta brecha de género, siendo la inteligencia artificial generativa una oportunidad para lograrlo”, explica Laura Florez, socia de BCG.

Variaciones notables en el uso de GenAI según los niveles de antigüedad y las funciones laborales

Según la encuesta, el 68% de las mujeres de la industria tecnológica señalaron que utilizan una herramienta de GenAI en el trabajo más de una vez a la semana, en comparación con el 66% de los hombres. Las mujeres de alto nivel en funciones técnicas (ingeniería, TI, atención al cliente, ventas y marketing) están por delante de sus homólogos masculinos en la adopción de GenAI. Estos contribuyentes individuales (ICs) de alto nivel, gerentes junior y managers senior aventajan a sus pares masculinos en 14 puntos porcentuales de promedio. Las mujeres directivas sénior en funciones no técnicas (recursos humanos, jurídico y financiero) están por detrás de sus homólogos masculinos en solo 2 puntos porcentuales, mientras que las mujeres directivas junior y CI sénior están por detrás en 5 puntos porcentuales y 12 puntos porcentuales, respectivamente.

Las mujeres junior en puestos técnicos están por detrás de sus homólogos masculinos en un promedio de 7 puntos porcentuales, una disparidad que podría exacerbar los desafíos existentes en numerosas empresas tecnológicas. Aquellos en funciones no técnicas son los más rezagados en la adopción, con 21 puntos porcentuales, lo que aumenta el riesgo de perder ganancias en representación a medida que la GenAI continúa afectando los roles y el éxito profesional.

Tres atributos clave que impulsan la diferencia de género en la adopción de GenAI

Aunque los hombres y las mujeres tienen niveles similares de confianza en las herramientas de GenAI para cumplir sus objetivos, y se sienten igualmente competentes al usarlas, el informe identifica tres factores significativos que contribuyen a las disparidades de género en la adopción de GenAI.

  • Concientización de la criticidad de GenAI. En comparación con los hombres, las mujeres sénior son igual o incluso más conscientes del impacto potencial de la GenIA en el éxito laboral, mientras que las mujeres junior son menos conscientes. Las mujeres junior están por detrás de sus pares masculinos en ambos tipos de funciones (15 puntos porcentuales por detrás en funciones técnicas y 17 puntos porcentuales por detrás en funciones no técnicas) y también están por detrás de las mujeres sénior, por 24 puntos porcentuales y 31 puntos porcentuales en funciones técnicas y no técnicas, respectivamente. En comparación, los hombres subalternos en funciones técnicas están a la par con los de nivel superior en esas funciones y sólo 13 puntos porcentuales por detrás de los hombres en niveles altos en funciones no técnicas. Esta brecha en la concientización puede deberse a que las mujeres junior no tienen el mismo acceso que los hombres junior a las redes y discusiones en las que se forma la estrategia de GenAI y no están representadas por igual en los pilotos e iniciativas de GenAI.
  • Confianza en las habilidades de GenAI. Las mujeres de alto nivel en funciones no técnicas están 8 puntos porcentuales por detrás de sus pares masculinos, y las mujeres de menor rango en todas las funciones están por detrás, en 7 puntos porcentuales en funciones técnicas y 11 puntos porcentuales en funciones no técnicas. Esta falta de confianza es el único atributo en la investigación que explica por qué las mujeres de nivel superior en funciones no técnicas, que son lo suficientemente conscientes y experimentadas como para entender que la inteligencia artificial generativa (GenAI) será fundamental para su éxito futuro, están rezagadas respecto a sus colegas hombres en la adopción de GenAI. Si bien pueden haber varias razones para la falta de confianza de las mujeres junior en sus habilidades con la inteligencia artificial generativa (GenAI), la investigación ha demostrado que las mujeres enfrentan desafíos de percepción y exposición en ámbitos ocupados principalmente por hombres.
  • Tolerancia al riesgo. Las mujeres de alto nivel reportan una tolerancia al riesgo igual o mayor que sus pares masculinos en funciones técnicas y no técnicas, mientras que las mujeres junior están rezagadas en relación con sus colegas hombres (9 puntos porcentuales menos en funciones técnicas y 16 puntos porcentuales en funciones no técnicas). Las mujeres sénior, después de haber superado numerosos obstáculos para alcanzar sus posiciones actuales, han desarrollado la capacidad de asumir riesgos cruciales para el éxito. Por el contrario, las mujeres junior en roles técnicos a menudo se sienten menos libres de experimentar, especialmente con tecnologías emergentes, debido a sus niveles relativamente bajos de experiencia y autoridad.

Elevar a las mujeres de alto nivel en funciones técnicas al liderazgo de iniciativas y pilotos de GenAI, puede establecer la agenda de GenAI e inspirar a las mujeres jóvenes. Las mujeres tenemos un rol en que conociendo las perspectivas de IA en las diferentes industrias, el buscar oportunidades de estar más involucradas en las iniciativas para la adopción como palanca para posicionarnos y construir nuestras propias carreras”, comentó Florez.

Reducir la brecha de género en la industria tecnológica

Las empresas que están listas para implementar y expandir la inteligencia artificial generativa (GenAI) pueden reducir la brecha de género en la industria tecnológica abordando las tres causas fundamentales de las diferencias de género.

Esto se puede lograr mediante la promoción del liderazgo y la gestión del cambio, programas específicos de mejora de habilidades, un diseño sólido de pilotos con políticas claras de IA responsable, y una gestión proactiva de carreras. Además, las mujeres pueden aprovechar las posibilidades de GenAI participando y experimentando de manera proactiva con la tecnología.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

AFP Popular patrocina el libro “El Arte de Vivir en la Edad Madura”

“Está diseñado no solo para aquellos que ya han...

Fenatrapego apoya medida del Intrant y afirma no hará aumento en pasajes

En una nota de prensa, el presidente de Fenatrapego,...

RD Vial informa peajes pasan de 24 a 93 carriles exclusivos de Paso Rápido

De acuerdo a un informe de la dirección de...

Arajet dice iniciará operaciones desde el Aeropuerto de Punta Cana a partir de noviembre

Pacheco explicó que el Aeropuerto de Punta Cana se...