La UASD inviste a 2,300 nuevos profesionales

El mayor índice académico lo ostentó la graduanda Dianny Díaz Santos, de la Licenciatura en Lenguas Modernas, mención inglés, con 95 puntos, quien al dirigirse a los presentes agradeció a maestros, compañeros y a toda la familia universitaria por contribuir con su formación académica de ella y de los demás investidos.

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) invistió a 2,300 nuevos profesionales de grado y postgrado, durante un acto de investidura en su sede central dedicado a la memoria del Padre de la Patria, Matías Ramón Mella, en ocasión de su natalicio.

Del total de investidos, 1983 corresponden a carreras de grado de las facultades de Humanidades, Ciencias Jurídicas y Políticas, Educación, Artes, Ingeniería, Ciencias, Economía, Salud, Agronomía y Veterinaria, mientras que 317 son de los diferentes planes de postgrado que ofrece la UASD.

El mayor índice académico lo ostentó la graduanda Dianny Díaz Santos, de la Licenciatura en Lenguas Modernas, mención inglés, con 95 puntos, quien al dirigirse a los presentes agradeció a maestros, compañeros y a toda la familia universitaria por contribuir con su formación académica de ella y de los demás investidos.

Mientras que el mayor índice en postgrado recayó en el investido Juan Leoner Brito Colón con una puntuación de 97.83 en la Maestría en Metodología de la Investigación Científica, quien agradeció a la universidad en nombre de sus compañeros. .

La primera investidura ordinaria de 2024 se llevó a cabo en la Plaza Héroes de Abril de la academia estatal.

El acto fue encabezado por el rector de la academia, Editrudis Beltrán Crisóstomo, quien al felicitar a los investidos, anunció la puesta en marcha de un plan de remozamiento integral de la sede central para el que se han dado los primeros pasos con la ampliación de los edificios Juan Isidro Jiménez Grullón (JJ), Máximo Avilés Blonda (AB) y Ciencias Modernas (CM).

Beltrán Crisóstomo destacó que el inicio del plan en los edificios AB, JJ y CM ha sido posible gracias a fondos donados por el Gobierno Central y a un plan de optimización del gasto implementado por la actual gestión universitaria, que busca además contar con el auspicio del sector privado para concluir en tiempo récord un conjunto de obras que beneficiarán a cientos de miles de estudiantes de la UASD.

Fuente: https://listindiario.com/

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...