Valoran positivamente el campamento de la Fundación Mauricio Báez

SANTO DOMINGO, República Dominicana: – El campamento de la Fundación Mauricio Báez no sólo ha sido un lugar de esparcimiento para los niños de Villa Juana y sectores aledaños, sino que también se ha convertido en un espacio de enseñanza.

Así lo aseguraron decenas de padres de los campistas, quienes resaltaron que los días del encuentro infantil ayudan a no desconectarse de los estudios en tiempos de vacaciones.

El campamento de este año, que se desarrolló del 10 al 28 de julio, contó con la participación de una considerable cantidad de chiquillos entre las edades de 6 a 13 años, detalla este martes un comunicado.

Niños durante campamento

La señora Gledis Soriano manifestó que el campamento desde su creación ha sido una iniciativa excelente. “Son tres semanas de puro aprendizaje, donde ellos (los niños) se sienten motivados. Espero que esto dure por muchos años más, porque es un gran aporte a la sociedad”, expresó Soriano.

Las hermanas Hiraldo, Cintia y Nidia, resaltaron las atenciones y seguridad que tienen los voluntarios con cada uno de los participantes. Varios padres aprovecharon sus intervenciones para resaltar y agradecer el hecho de que la Fundación Mauricio Báez realice el campamento de verano libre de costo.

“Este campamento es un palo, porque le ofrece a los padres la oportunidad de enviar a sus hijos a un campamento de calidad, sin tener que pagar nada. En otros lugares este tipo de campamento cuesta entre 7 mil y 20 mil pesos”, señaló el señor Agripino Parra.

Impacto positivo

Asimismo se destacó el impacto positivo que tiene para la sociedad este tipo de actividades, ya que mantiene a los niños lejos de las calles y reduciendo el tiempo de ocio.

“Este tipo de actividades es muy positivo porque mantiene a los niños alejados de los dispositivos electrónicos, como tablet, celulares, computadoras y televisión”, dijo Carmen Shakira Beltrán.

La señora María Molina indicó: “Esto es algo que los niños necesitan, no solo en vacaciones, sino de dos a tres veces al año, porque aquí los niños se sienten altamente entusiasmados”.

Mientras que Iván Montero señaló que sus hijos se sintieron en ambiente. “Mis hijos se sienten como si estuvieran con su familia. Están en otro campamento pero este es el que le gusta por la diversidad de actividades que realizan”, sostuvo Montero.

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...