El 18.32% de los adolescentes entre 12 a 17 años no asistía a la escuela tras la pandemia, según informe

SANTO DOMINGO, Repúiblica Dominicana: – El informe anual de Seguimiento y Monitoreo 2022 presentado por la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC), reveló que al menos el 18.32% de los adolescentes entre 12 a 17 años no asistían a la escuela en la República Dominicana tras la pandemia del covid-19.

Según los datos, el absentismo escolar tendía a descender paulatinamente antes de la pandemia, pero después del covid-19 la inasistencia se disparó. Además, la población infantil de 3 a 5 años fue la que más aumentó la inasistencia escolar en el país durante el año escolar 2021-2022.

Tasa de analfabetismo subió de 5.5% a 6.50% en República Dominicana tras pandemia
La tasa de analfabetismo de personas de 15 o más años, se había mantenido con un descenso continuado tras la puesta en marcha del Programa Quisqueya Aprende Contigo, volvió a subir de 5.5 % a 6.50 %, en los años de la pandemia de covid-19.

Educación Primaria

De acuerdo a los datos, el número de estudiantes por grado entre 6 y 11 años superó a la población con la edad esperada para el respectivo grado, lo cual refleja condiciones de sobreedad.

También, la pandemia de covid-19 constituyó un revés en la inasistencia escolar de la educación primaria, pues el porcentaje de niños de edades de 6 a 8 que no ingresaron o abandonaron la escuela, pasó de 1.94% en el año escolar 2019-2020 a un 10.41% en el año 2020-21 y a un 6.64% en el 2021-2022.

Sobre Prepara

Pese a que había tenido un crecimiento sostenible desde que inició en el año escolar 2016-2017, la Modalidad de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, (Prepara), también tuvo un descenso paulatino.

Cobertura del Inaipi

Asimismo, la investigación determinó que disminuyeron las inscripciones de niños en el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI).

Tras alcanzar sus niveles máximos en el año 2019, sufrió una caída de casi un 10% en el año 2020, como consecuencia de la pandemia de covid-19, y no se han recuperado desde entonces (2022).

En tanto, las personas en condiciones especiales son más propensas a abandonar de forma prematura la escuela o a no inscribirse.

Pruebas Nacionales

Igualmente, debido a la pandemia de la covid-19, todas las convocatorias de las Pruebas Nacionales de los años 2020 y 2021 fueron canceladas. Se aplicaron de nuevo en julio de 2022 con algunas modificaciones respecto a las versiones anteriores.

Se recuerda que, la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC) surge en el año 2012 como un espacio de diálogo y concertación entre el Gobierno, la sociedad civil, los organismos internacionales y el sector privado con el objetivo de identificar las acciones prioritarias, necesarias para alcanzar las metas educativas proyectadas para el 2016, y formular un plan de cuatro años para monitorear los progresos en la ejecución de las acciones priorizadas.

Fuente: https://noticiassin.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...