“Sueldo cebolla” de los agentes de la PN continúa; no han recibo el aumento prometido

Las autoridades informaron a inicio de año que los policías recibirían un aumento de un 40 %, los cuales serían divididos en dos partidas. El primer aumento se realizó en el primer trimestre (de enero a marzo) y se esperaba que el segundo sea de julio a septiembre.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El aumento salarial del 20 % que estaba pautado como segunda etapa para los agentes de la Policía Nacional, el cual supuestamente iba a realizarse durante el tercer trimestre de este año (de julio a septiembre), ha quedado en el olvido.

El anuncio fue hecho por el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, el pasado mes de marzo, quien aseguró que ya era un hecho el incremento de los ingresos para garantizar y mejorar las condiciones existenciales de sus oficiales, pero todo quedó en palabras.

Ya casi concluye septiembre y los uniformados no han tenido ni señales del aumento salarial para completar los 500 dólares que les prometió el presidente de la República, Luis Abinader. En pesos dominicanos ronda los 27,000 pesos (de acuerdo a la tasa 54.30 del Banco de Reservas).

Las autoridades informaron a inicio de año que los policías recibirían un aumento de un 40 %, los cuales serían divididos en dos partidas. El primer aumento se realizó en el primer trimestre (de enero a marzo) y se esperaba que el segundo sea de julio a septiembre.

Diario Libre consultó varios oficiales de la institución del orden (guardamos sus nombres para cuidarlos), quienes afirmaron que todavía no han recibido el aumento y que las autoridades “se han hecho los locos con el tema”.

Sin embargo, no pierden sus esperanzas al entender que todavía el mes ni el año ha pasado, por lo que esperan que el titular de Interior y Policía y el mandatario, pongan el tema en la mesa una vez más.

“Hasta ahora no hemos recibido nada. Sí tenemos descuentos de un 5 % en las tiendas, pero nada del aumento salarial que se nos prometió a inicio de año”, comentó uno de los oficiales mientras labora en la calle.

Aunque sienten temor al hablar sobre su situación y sus respuestas fueron cortas y directas, los policías manifestaron que esperan que Abinader cumpla con mejorar los ingresos, así como lo hacía durante campaña, donde él mismo admitió que era “necesario”.

Cuando se realizó el anuncio, el ministro de Interior y Policía reconoció que los agentes tienen un salario de “miseria” y que las condiciones existenciales no permitían que un joven deseara estar a la institución.

Cada día el costo de la vida aumenta y por años el salario de los agentes policiales se ha destacado por lo poco que resulta para ellos mantenerse por el denominado “sueldo cebolla”.

Debido a la situación, comunitarios de diversos barrios de la capital afirman que por el “disparate de sueldo” que reciben los agentes, es que muchos deciden hacerlo por la vía fácil y cobrar los famosos “peajes” en acciones ilegales.

Sigue Las Calientes Del Sur a través del WhatsApp: (829)-522-0983 para que las noticias te lleguen a tú celular.

Un agente de sueldo mínimo de la uniformada gana aproximadamente de 13 a 14 mil pesos mensual, lo cual, según uno de ellos, “no alcanza para nada” y tiene que vivir endeudándose para poder salir adelante.

Reveló que en muchas ocasiones se ha visto tentado de hacer “cosas ilegales” y de recibir dinero cuando realizan paradas en las calles, pero que su fe cristiana y la ayuda que recibe de su familia detiene toda intención de hacer lo mal hecho.

En igual posición está su compañero, quien manifiesta que en muchas ocasiones hasta se ha quedado sin comer porque prefiere comprar la leche de su hijo que tiene seis meses de nacido.

“La leche está cara y uno con este sueldo es volviéndonos locos que estamos. No resuelven nada, solo allante y allante”, indicó.

Fuente: https://www.diariolibre.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Se forma depresión tropical; podría convertirse en huracán, según Onamet

«Recientemente, se ha formado la depresión tropical #2. La...

Gobierno no ha pagado por la expropiación de terrenos donde construirán Circunvalación de Navarrete

"El área donde nosotros estamos desarrollando la Circunvalación de...

Instan ciudadanía a mantenerse informada sobre el ciclón tropical Beryl

Holguín dijo que probablemente el fenómeno afecte a República...

Más de cien proyectos de ley esperan por aprobación a un mes de finalizar legislatura

Pasado el proceso electoral se retomaron los trabajos, sin...