Un sistema para monitorear gestión de los hospitales

El titu­lar del SNS, doctor Mario Lama, indicó que este sis­tema busca fomentar una cultura de gestión eficaz y transparente, que ga­rantice el libre acceso de la ciudadanía a la infor­mación pública e incen­tive la sana competen­cia entre los diferentes centros de salud.

Santo Domingo, República Dominicana: El Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Ministe­rio de Administración Pú­blica (MAP) pusieron en marcha ayer la segunda fase del Sistema de Moni­toreo de la Administración Pública, “SISMAP Salud- Módulo Centros Hospita­larios”, con la inclusión de 30 nuevos hospitales de diferentes categorías.

Ahora suman 50 los hospitales a nivel nacio­nal donde se implemen­ta SISMAP Salud. La ini­ciativa está orientada a medir el grado de desa­rrollo de la gestión hos­pitalaria, en términos de calidad, resultados de la prestación de los servi­cios y procesos relaciona­dos con la administración institucional y la rendi­ción de cuentas, a través de una serie de indicado­res básicos y subindica­dores vinculados.

El titu­lar del SNS, doctor Mario Lama, indicó que este sis­tema busca fomentar una cultura de gestión eficaz y transparente, que ga­rantice el libre acceso de la ciudadanía a la infor­mación pública e incen­tive la sana competen­cia entre los diferentes centros de salud. Se eva­lúan los indicadores de Gestión de Recursos Hu­manos, Fortalecimien­to Institucional y Calidad; Gestión Administrativa y de la Información, Gestión Clínica y Satisfacción de los Usuarios, que incluyen diferentes grados de cum­plimiento (de cero a 100), acorde a las normativas que definen la mejora de la gestión hospitalaria.

Para esta segunda versión, se realizó una reestructura­ción de los subindicadores, a fin de garantizar una me­jor medición de la gestión clínica y financiera de los hospitales.

“La ampliación del alcance del SISMAP Salud tiene co­mo objetivo principal pro­mover la mejora continua de la calidad de los servicios públicos que recibe la ciu­dadanía”, precisó Lama.

SALUD
Hospitales de Santo Domingo
Metropolitano.
En el Servicio Regional de Salud Metropolitano están los hospitales Vini­cio Calventi, Marcelino Vélez Santana, Centro Cardio-Neuro Oftalmo­lógico y Trasplante, Cen­tro de Gastroenterología y el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez de Tavares.

Fuente: https://listindiario.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Viviendo aquí debajo del puente me siento feliz y tranquilo, dice el señor Joaquín

SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana. - Con...

AFP Popular patrocina el libro “El Arte de Vivir en la Edad Madura”

“Está diseñado no solo para aquellos que ya han...

Fenatrapego apoya medida del Intrant y afirma no hará aumento en pasajes

En una nota de prensa, el presidente de Fenatrapego,...

RD Vial informa peajes pasan de 24 a 93 carriles exclusivos de Paso Rápido

De acuerdo a un informe de la dirección de...