En el transporte público dominicano hay choferes indocumentados de al menos ocho nacionalidades

Manifestó que esos chofe­res, en su gran mayoría, no están regularizados, por lo que les ha exhor­ta a regularizar su situación migratoria. William Pérez puso de ejemplo que en esa central hay ciudadanos venezola­nos, ecuatorianos, argen­tinos, haitianos, cubanos, chinos e hindús dando ser­vicio de transporte público.

Santo Domingo, República Dominicana: Un informe del presiden­te de la Central Nacional de Transportistas Unifica­dos (CNTU), William Pé­rez Figuereo, revela que choferes de ochos nacio­nalidades están actual­mente laborando en el servicio de transporte pú­blico, con membresía de afiliados a ese gremio.

Pérez Figuereo ha formula­do un llamamiento a esos ex­tranjeros para que regulari­cen su estatus legal en el país.

Manifestó que esos chofe­res, en su gran mayoría, no están regularizados, por lo que les ha exhor­ta a regularizar su situación migratoria. William Pérez puso de ejemplo que en esa central hay ciudadanos venezola­nos, ecuatorianos, argen­tinos, haitianos, cubanos, chinos e hindús dando ser­vicio de transporte público.

Expresó que a esas perso­nas hay que mostrarle una actitud de colaboración y si están desorientados, ofrecerles una plaza.

La exhortación de la CNTU se produce luego que de la Confederación Nacional de Organizaciones del Trans­porte (Conatra) anunciará que aplicará sanciones a los sindicatos, federaciones y empresas de transporte afi­liadas que toleren laborar en sus rutas a haitianos in­documentados, o de otras naciones, con similar esta­tutos. El gremio dijo que, a partir de este lunes, aplica­rá medidas firmes respecto al caso.

El portavoz de la Confederación, Mario Díaz, dijo que en las rutas del transporte del Gran Santo Domingo y Santiago, es evidente la pre­sencia masiva de haitianos, durante el día y la noche, la­borando en carros de con­cho.

Así mismo, ha calificado es­te hecho de “penoso”, igual que la mayoría de haitianos entren a República Domini­cana de forma ilegal “ante los ojos de las autoridades”, y que dirigentes sindicales “asuman un papel de per­miso que los hace cómpli­ces”.

Fuente: https://listindiario.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...