¿Quién es Dmitry Kamenshchik, propietario del Flying Fox?

Dmitry Kamenshchik es presidente y accionista único del aeropuerto de Moscú Domodedovo, uno de los más grandes de Europa del Este, de acuerdo a una información publicada por la revista Forbes, especializada en negocios y finanzas. Dmitry Kamenshchik tiene un patrimonio neto de dos mil millones dólares, indica Forbes.

República Dominicana: El yate Flying Fox, que se encuentra detenido en el puerto Don Diego de Santo Domingo desde el pasado 21 de marzo y que es objeto de una investigación por parte de las autoridades, ha sido vinculado al multimillonario ruso Dmitry Kamenshchik.

¿Quién es este empresario considerado un oligarca ruso?

Dmitry Kamenshchik es presidente y accionista único del aeropuerto de Moscú Domodedovo, uno de los más grandes de Europa del Este, de acuerdo a una información publicada por la revista Forbes, especializada en negocios y finanzas. Dmitry Kamenshchik tiene un patrimonio neto de dos mil millones dólares, indica Forbes.

Entró en el negocio en 1992, cuando el entonces estudiante de filosofía fletó un avión para llevar mercancías de China a Moscú. Kamenshchik obtuvo el control del aeropuerto de Domodedovo cuando tenía 30 años.

El empresario tiene 53 años de edad, cuenta con una maestría en Artes/Ciencias, en la Universidad Estatal de Moscú, Rusia.

De acuerdo a la lista de Forbes, Kamenshchik se encuentra en el puesto 1,510 de las personas más ricas del mundo.

Con estricta vigilancia, el Flying Fox se mantiene en territorio dominicanoCon estricta vigilancia, el Flying Fox se mantiene en territorio dominicano
Flying Fox

El pasado viernes el Ministerio Público dominicano acompañó a los Estados Unidos en un allanamiento practicado en el yate Flying Fox, el cual cuenta con una longitud de 446 pies y está valorado en 455 millones de dólares.

Informaron que el Ministerio Público actuó en virtud de una cooperación jurídica formal que realizó Estados Unidos de Norteamérica, en atención a los acuerdos internacionales de lucha contra la criminalidad y contra el delito, suscritos por la República Dominicana.

La orden establece que el Ministerio Público solicita practicar la requisa en función de que Estados Unidos tiene abierta una investigación en contra de varios objetivos dedicados al lavado de activos a escala internacional.

Fuente: https://www.diariolibre.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Viviendo aquí debajo del puente me siento feliz y tranquilo, dice el señor Joaquín

SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana. - Con...

AFP Popular patrocina el libro “El Arte de Vivir en la Edad Madura”

“Está diseñado no solo para aquellos que ya han...

Fenatrapego apoya medida del Intrant y afirma no hará aumento en pasajes

En una nota de prensa, el presidente de Fenatrapego,...

RD Vial informa peajes pasan de 24 a 93 carriles exclusivos de Paso Rápido

De acuerdo a un informe de la dirección de...