Jurista cuestiona falta de voluntad para aprobar Código Penal en actual legislatura

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – La falta de voluntad y consenso, han sido los principales obstáculos que ha encontrado el proyecto de ley de Código Penal para su aprobación en el Congreso Nacional, según afirmó el jurista Jhony Rodríguez.

Precisó, que luego de escuchar el discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader ante la Asamblea Nacional, donde no se refirió a esta iniciativa, consideró que esto evidencia que no existe el más mínimo interés en la clase política Dominicana en que se apruebe el Código Penal en el pais, con el que real y efectivamente se pueda perseguir la corrupción, acabar con la impunidad y el crimen organizado.

"Definitivamente aquí al parecer están de acuerdo la oligarquia, el gobierno y muchos legisladores, para que sigamos trabajando con un Código Penal que data de cien años, lo que garantizaría que siga imperando la impunidad en el país, un mal que carcome a la sociedad y empobrece cada vez más a sus ciudadanos, sin que haya un real régimen de consecuencia" refirió Rodríguez.

Reiteró que tanto esta como otras importantes piezas, a las que el ejecutivo ha puesto mayor empeño, como es la propuesta de Reforma constitucional, deben ser convertidas en ley en la actual legislatura en el Congreso Nacional, normativas que necesita el país para dar respuesta a diversas demandas sociales, en la que citó la ley de Extinción de Dominio, de Agua, manejo de Residuos Sólidos, entre otras legislaciones.

El profesional del derecho indicó además, que como prioridad nacional, del Estado debe abocarse a que se apruebe el Código Penal, iniciativa que dispone de nuevos tipos penales para hacer frente a múltiples delitos.

"Como un compromiso del gobierno dominicano, especialmente del presidente de la República, debe hacer los esfuerzos al igual que con los proyectos de modificación a la ley de Hidrocarburos, de Compras y Contrataciones Públicas y la creación de una ley para los Fideicomisos Públicos, que sometiera el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional, así mismo debe ser priorizado el Código Penal para que por fin sea aprobado, por lo menos en la Cámara de Diputados donde no ha sido sancionado" planteó.

El jurista Jhony Rodríguez, espera que en los próximos días sea reíntroducido a la Cámara de Diputados el proyecto de ley del Código Penal y sea sancionado en la cámara baja, tras el informe favorable rendido por una comisión bicameral especial, que estudió la pieza.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Se forma depresión tropical; podría convertirse en huracán, según Onamet

«Recientemente, se ha formado la depresión tropical #2. La...

Gobierno no ha pagado por la expropiación de terrenos donde construirán Circunvalación de Navarrete

"El área donde nosotros estamos desarrollando la Circunvalación de...

Instan ciudadanía a mantenerse informada sobre el ciclón tropical Beryl

Holguín dijo que probablemente el fenómeno afecte a República...

Más de cien proyectos de ley esperan por aprobación a un mes de finalizar legislatura

Pasado el proceso electoral se retomaron los trabajos, sin...