Policía investigado por caso Coral solicita Pepca descongele su cuenta bancaria

"Tiene ya desde junio del 2021 que no tiene acceso a su cuenta bancaria, donde tiene acceso a su salario de la Policía Nacional, ni siquiera está cotizando en la seguridad social, él tiene su familia y se está afectando el mínimo vital de subsistencia de este mimbro”, precisó .

República Dominicana: Un segundo teniente de la Policía Nacional elevó un recurso de amparo contra la medida de la Procuraduría Especializada De Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepa) de bloquear su cuenta bancaria como parte de las investigaciones del caso Coral.

Jairo Ramiro Hernández Restituyo, que no ha sometido a la justicia por este proceso judicial que involucra a militares y policías, ha pedido al Tribunal Superior Administrativo (TSA) que levante este bloqueo que se ha impuesto a la cuenta con la cual cobra su salario como agente policial.

David Santo Merán, abogado de Hernández Restituyo, indicó este martes que cuentan con dos certificaciones, una de los Juzgados de Instrucción del Distrito Nacional y otra de la Procuraduría Fiscal de esa jurisdicción, donde se establece que contra su cliente no pesa ningún cargo.

"Tiene ya desde junio del 2021 que no tiene acceso a su cuenta bancaria, donde tiene acceso a su salario de la Policía Nacional, ni siquiera está cotizando en la seguridad social, él tiene su familia y se está afectando el mínimo vital de subsistencia de este mimbro”, precisó al ser abordado por la prensa tras la Tercera Sala del TSA, aplazar la audiencia donde conocerá la acción de amparo para el 8 de marzo, a los fines de que la Policía haga constar cuál rango ostenta y que no esté desvinculado del cuerpo del orden.

Explicó que el objetivo de la acción de amparo es que se desboque esa cuenta por haber vencido el plazo razonable del bloqueo de la cuenta de nómina.

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) ha dicho que el mayor general Adán Cáceres Silvestre y otros imputados integraban una red de corrupción que distrajo fondos millonarios de varias entidades castrenses.

Tras su sometimiento a la justicia, se impuso prisión preventiva en contra de Cáceres Silvestre, la pastora Rossy Guzmán, el coronel Rafael Núñez de Aza, el sargento Alejandro Montero Cruz y al cabo Tanner Flete Guzmán. Al mayor Raúl Girón se le dictó arresto domiciliario por razones de seguridad, por cooperar con la investigación del Ministerio Público.

Meses después, mediante la Operación Coral 5G, se llevó a la justicia a otros 12 imputados. En diciembre pasado, la jueza Kenya Romero, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso prisión preventiva a los generalesa Juan Carlos Torres Robiou, Boanerges Reyes Batista y Julio Camilo De los Santos Viola, así como al mayor José Rosario Pirón al capitán de navío Franklin Mata Flores y al coronel Yehudy Blandesmil Guzmán Alcántara.

En tanto que arresto domiciliario al coronel Miguel Ventura Pichardo, al primer teniente Jehohanan Lucía Rodríguez Jiménez, al teniente coronel Erasmo Roger Pérez Núñez y a los civiles Esmeralda Ortega Polanco, César Félix Ramos Ovalle.

El coronel Carlos Augusto Lantigua Cruz y al teniente coronel Kelman Santana Martínez presentación periódica e impedimento de salida del país.

Fuente: https://www.elcaribe.com.do

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Viviendo aquí debajo del puente me siento feliz y tranquilo, dice el señor Joaquín

SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana. - Con...

AFP Popular patrocina el libro “El Arte de Vivir en la Edad Madura”

“Está diseñado no solo para aquellos que ya han...

Fenatrapego apoya medida del Intrant y afirma no hará aumento en pasajes

En una nota de prensa, el presidente de Fenatrapego,...

RD Vial informa peajes pasan de 24 a 93 carriles exclusivos de Paso Rápido

De acuerdo a un informe de la dirección de...