El Estado recibió más RD$958 millones a través del Sirite en 2021

Luis Rafael Delgado Sánchez indicó que este modelo ofrece las facilidades necesarias a las personas para pagar bienes y servicios que ofrecen las entidades públicas del sector no financiero y que están afiliadas al mismo.

República Dominicana: Más de 958 millones de pesos registró el pasado año el Sistema de Recaudación de Ingresos del Tesoro (Sirite) por transacciones de pagos de servicios que realizaron ciudadanos en diferentes instituciones que están integradas a esa plataforma, reveló el Tesorero Nacional.

Luis Rafael Delgado Sánchez indicó que este modelo ofrece las facilidades necesarias a las personas para pagar bienes y servicios que ofrecen las entidades públicas del sector no financiero y que están afiliadas al mismo.

Citó que la Dirección General de Migración (DGM) fue la oficina pública que más ingresos generó por el Sirite, con un monto de RD$226.1 millones en 29,839 transacciones.

Luego siguió el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant), con RD$212.5 millones, en 101,718 procesos. La Dirección General de Pasaportes (DGP) con RD$151.2 millones en 74,823 transacciones.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), con RD$142 millones, en 104,233 servicios realizados; el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), RD$104.3 millones en 20,757 procesos; el Ministerio de Interior y Policía (MIP), con RD$85.5 millones en 7,593 transacciones y el Ministerio de Hacienda (MH), con RD$14.8 millones en 6,290 transacciones.

Mientras, el Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Mescyt) ingresó a la Sirite RD$14.7 millones en 26,512 procesos; la Dirección General de Catastro Nacional (DGCN) RD$2.8 millones en 5,698 transacciones; el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas) RD$1.3 millones en 286 procesos y la Oficina Nacional del Derecho de Autor (Onda) RD$1.1 millones en 687 procesos, entre otras.

Delgado Sánchez resaltó que el Sirite, además de ofrecer facilidades al ciudadano utilizando un botón de pago, está hábil en los portales de las instituciones que ofrecen servicios en línea y que están registradas en esta plataforma, contribuye a la transparencia y a la mejora de las estadísticas fiscales, debido a que solidifica el registro de las operaciones de pago de bienes y servicio de las instituciones públicas a través de un único sistema de caja.

Fuente: https://www.diariolibre.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...