Monorriel de Santiago estaría listo a finales de 2024 y "lo importante es que alguien lo va a inaugurar", dice Abinader

Sobre el monorriel, el mandatario afirmó que actualmente se está trabajando para terminar con el diseño, debe subirse la licitación a finales de enero o a principios de febrero, pero que aun así estará programado para ser inaugurado a finales de 2024.

Santo Domingo, República Dominicana: El presidente de la República, Luis Abinader, informó este miércoles algunas de las obras pautadas a ser inauguradas durante los próximos años, destacando entre estas la finalización del teleférico de Santiago y la construcción del monorriel en Santo Domingo.

Abinader, al ser entrevistado por el programa “Hoy Mismo”, transmitido por el canal Color Visión (canal 9), reveló que el Gobierno espera que el teleférico esté finalizado para septiembre del próximo año.

Sobre el monorriel, el mandatario afirmó que actualmente se está trabajando para terminar con el diseño, debe subirse la licitación a finales de enero o a principios de febrero, pero que aun así estará programado para ser inaugurado a finales de 2024.

"Lo importante es que alguien lo va a inaugurar", dijo Abinader al ser consultado por los comunicadores sobre la inauguración de la obra. Esta podría quedar fuera para inauguración del mandato constitucional de Abinader (2020-2024).

Asimismo, explicó que para la construcción de esta obra cuentan con una licitación de 8,000 millones de pesos.

“Ya empezamos el teleférico, el teleférico va a estar en septiembre del próximo año, que es una parte que se va a integrar al monorriel”, explicó el jefe de Estado.

Sistema Integrado de Transporte de Santiago

El pasado mes de septiembre Abinader dio el primer palazo en la construcción del teleférico de Santiago, evento que simultáneamente sirvió como lanzamiento del Sistema Integrado de Transporte de Santiago (SITS), que integra además al monorriel, así como el uso de autobuses eléctricos y bicicletas.

En cuanto al teleférico, se anunció que tendrá una capacidad para mover 4,500 pasajeros por hora, y tendrá un recorrido de 6.5 kilómetros en dos tramos, según lo expuesto durante la actividad.

Se estima que cerca de 122,894 personas serán beneficiadas con el teleférico y que movilizará a más de 72,000 ciudadanos todos los días.

El Tramo I será desde el sector La Yaguita del Pastor hasta la Terminal Central Las Carreras en Pueblo Nuevo, con 3.21 kilómetros y cuatro estaciones.

En tanto que el Tramo II será desde el sector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) de Santiago en La Barranquita hasta el barrio Pekín, con 3.31 kilómetros y tres estaciones.

Fuente: https://listindiario.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Arajet dice iniciará operaciones desde el Aeropuerto de Punta Cana a partir de noviembre

Pacheco explicó que el Aeropuerto de Punta Cana se...

SNS simplifica trámite Pasantía Médica de Ley

«Desde los requisitos, procedimientos, etapas y tiempo de realización,...

Poder Judicial realiza planificación para avanzar hacia la justicia del futuro

Poder Judicial realizó el taller de Planificación 2024. Foto:...

UTESA Mao presenta el libro del doctor Plutarco Arias sobre el COVID-19

El programa inició con la Recepción y Registro de...