Especialista afirma fondos de las AFP son los recursos mejor guardados para el retiro de las familias

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – Especialistas, académicos, legisladores, activistas sociales debatieron sobre el futuro de la Seguridad Social y cómo le afectaría al país la entrega del 30% de las AFP. Se abordaron las pespectivas legales, económicas y sociales para dar respuestas a los argumentos generados durante los reclamos, que persiguen la devolución del 30% del dinero ahorrado en las Administradoras de Fondos de Pensiones a los trabajadores.

El economista Jaime Aristy Escuder enumeró los daños que se le provocaría a la economía dominicana si se incurre en la entrega del 30 % de los fondos de pensiones, acumulados en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), como reclaman varios sectores en la República Dominicana.

Durante el panel “Futuro de la Seguridad Social y los Fondos de Pensiones en República Dominicana”, el experto en temas económicos puntualizó que de los 707 mil millones de pesos que en la actualidad tiene el sistema, si se aprueba en el Congreso el desembolso, las AFP tendrían que erogar unos 210 mil millones de pesos, lo que podría acarrear que el empleador decida no seguir aportando, bajo la premisa de que no fue con esos fines que se hizo el “contrato social”, como le llama Aristy Escuder a los fondos.

Entiende que no es recomendable la entrega de un 30% ya que esto estaría empujando al país a una crisis y dejaría de beneficiar a los empleados cuando más lo necesiten.

De su lado, el diputado y jurista Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, consideró que la seguridad social es parte de los derechos fundamentales del país, tal cual lo establece la nueva constitución, por lo cual entiende deben preservarse su integridad y garantizar que sea una verdadera seguridad social, digna y transparente a nivel universal, y que asegure un retiro digno en igualdad de condiciones.

Por ello se debe discutir aspecto como la calidad del empleo en la Republica Dominicana, el acceso de los trabajadores informales e independientes al Sistema y la equida en la tasa de remplazo entre hombres y mujeres.

Por su lado la abogada y especialista en seguridad social, Leymi Lora, aseguró que los fondos de pensiones en el país son los “mejores resguardados en este momento” por las buenas inversiones y los niveles de rentabilidad que han logrado las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en esas colocaciones.

Señaló que la rentabilidad de esos fondos al mes de octubre llegaba al 9.94%, dijo que hay incomprensión en cuanto al manejo de esos recursos y que por eso hay que continuar “enseñando a la gente qué se hace con su dinero cuando se invierte”.

Considera que el país vive actualmente una inseguridad social, y muestra de ello es que se esté discutiendo este tema. Subraya que es necesario una responsabilidad social del Estado para que los empleados logren un retiro digno.

La actividad contó con la presencia de destacados profesionales y catedráticos como la licenciada Leymi Lora Córdova, abogada y especialista en derecho de la Seguridad Social; el doctor Jaime Aristy Escuder, economista y matemático; Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, abogado y Diputado Nacional; La académica Nathaly Ramírez, abogada y cronista en el Tribunal Constitucional de la República Dominicana; la coordinadora de proyectos de la Fundación Infancia y Familia, (FUNINFA), Amalfi Brito; La Directora de Análisis Social del Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación en República Dominicana, Lisbeth Núñez, asimismo, la rectora de La Universidad Félix Adam, Nora Rubirosa.

Este evento fue organizado por la Fundación Infancia y Familia (FUNINFA), con el apoyo de la Universidad Félix Adam (UNEFA) y el Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación en República Dominicana (CAESCO).

Este panel se llevó a cabo en el salón Bocelli-Carreras del Hotel Hollyday Inn ubicado en la Av. Abraham Lincoln 856, Santo Domingo.

Sobre Funinfa

La Fundación Infancia y Familia (FUNINFA) procura fomentar una educación en valores y mejorar la calidad de vida de los moradores de las comunidades donde trabaja a través de un programa de desarrollo integral.

Desde el año 2016 trabaja para mejorar las condiciones de vida de las familias dominicanas, y de manera muy especial la de la comunidad de los Casabes del sector de los Guaricanos, Municipio Santo Domingo Norte.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...