Maestros pensionados recibirán a partir de este mes un aumento promedio de RD$3,682

“Hemos toma la decisión de adelantar la aplicación para los meses noviembre y diciembre del 2021, entendiendo prudente la resolución del problema que afecta a un grupo poblacional tan vulnerable, como lo es el de pensionados y jubilados”, explicó.

República Dominicana: El Ministerio de Educación pagará RD$1,290,551,208.00 en aumento salarial a 29,259 maestros pensionados y jubilados a través del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (Inabima) y el Ministerio de Hacienda.

En el caso de los jubilados y pensionados a través del Ministerio de Hacienda tendrán incrementos promedios de RD$3,682.18.

Así lo anunció el ministro de Educación, Roberto Fulcar, quien al hablar en el salón Ercilia Pepín del Ministerio de Educación señaló que los aumentos salariales comenzarán a aplicarse este mes de noviembre y en diciembre próximo.

Fulcar señaló que el artículo 170, párrafo II de Ley 451-08 manda a realizar la compensación o ajuste salarial por indexación cada tres años y que a pesar de que se había planteado aplicar el próximo año los aumentos correspondientes al período 2018-2020, se tomó la decisión de hacerlo este mes y el próximo.

“Hemos toma la decisión de adelantar la aplicación para los meses noviembre y diciembre del 2021, entendiendo prudente la resolución del problema que afecta a un grupo poblacional tan vulnerable, como lo es el de pensionados y jubilados”, explicó.

El ministro destacó que esta es la primera vez que se aplica la Ley 451-08, la cual había sido ignorada por pasadas gestiones, perjudicando a los docentes jubilados y pensionados, y precisó que la aplicación está contemplada dentro de los acuerdos firmados con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) el pasado 30 de junio.

En ese sentido, el ministro de Educación explicó que “esta medida requiere el desembolso de RD$1,290,551,208 para el año 2022 y afecta positivamente a 29,259 personas que reciben una mejora de sus ingresos en más de 9.45 por ciento, elevando el gasto en este concepto de RD$14,164,767,479 a RD$ 15,455,318,687 anual”.

En la rueda de prensa estuvieron presentes el director general ejecutivo del Inabima, Rafael Pimentel Pimentel; Pablo Ulloa, defensor del Pueblo, así como representantes de las asociaciones que agrupan a maestros jubilados y pensionados.

El defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, quien actuó como mediador entre el Ministerio de Educación, Inabima y las asociaciones de maestros jubilados y pensionados, manifestó su satisfacción por la aplicación de la compensación o ajuste salarial por indexación, lo que a su juicio muestra el apego a la Ley y la transparencia de la presente gestión del Ministerio de Educación.

Fuente:https://www.diariolibre.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...