Alburquerque dice que falta “algo” del “terror” de Trujillo para combatir la delincuencia

“Hay que ponerse los pantalones y utilizar el poder que se tiene”, dijo, mientras recordó que Trujillo tenía autoridad, poder, terror, “y excúsenme, pero, puede ser que falte algo de eso”, sopesó.

Rep. Dom. La delincuencia se está tratando con “paños tibios y guantes de seda”, entiende el dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y expresidente del Senado Ramón Alburquerque.

Afirmó que las drogas son la principal causa de la criminalidad, por lo que, afirma, es en ese flagelo donde debe ejercerse el mayor control.

“Hay que ponerse los pantalones y utilizar el poder que se tiene”, dijo, mientras recordó que Trujillo tenía autoridad, poder, terror, “y excúsenme, pero, puede ser que falte algo de eso”, sopesó.

“Yo quisiera que el presidente llamara al jefe de la Policía y le diga, mire yo le doy 45 días para que me elimine todos los puntos de drogas porque ustedes en la Policía y en la DNCD, saben dónde están, y en 45 días ya veremos qué hacemos con ustedes si no lo hacen”.

Considera que, ante ese emplazamiento, si los puntos de drogas no desaparecen, al menos sí el 80 por ciento de estos.

RD debe cumplir cuota para reducir emisiones de gases

El ex legislador también declaró que debe producirse un cambio dramático para que el país cumpla con su cuota de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030 y criticó que, en 12 años, “no se ha hecho nada” para lograrlo.

Alburquerque puntualizó sobre el tema al disertar sobre “Cambio Climático y Energías Renovables”, en el encuentro presencial de La Tertulia, un grupo filosófico y cultural que reúne a más de 100 profesionales de distintas áreas del saber de varios puntos del país y el extranjero y que lidera el destacado neurólogo de Santiago Bruno Rosario Méndez.

El exprecandidato presidencial del PRM cree que la inacción que ha habido para promover una disminución de lixiviados y acabar con la acumulación de plásticos no es culpa del presidente Luis Abinader, “pero sí sería su culpa en un futuro, si no damos un cambio dramático”, para lo cual, si fuera su decisión, dijo, realizaría todas las reformas que sean necesarias de cara al 2030.

El cambio climático solo se detendría si disminuyen las emisiones de gases con efecto invernadero en un 35 por ciento y se aplica la transición energética que para el 2050 demanda que toda la producción de electricidad se realice en base a recursos renovables, explicó.

Además del contenido central de la conferencia, el dirigente político conversó con los asistentes sobre otros temas de actualidad, como la seguridad ciudadana, la pandemia, la crisis económica postpandemia, entre otros.

Fuente: https://www.diariolibre.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...