El jueves escogen al nuevo pleno del TSE

Santo Domingo, RD

El próximo jueves serían escogidos los nuevos jueces del Tribunal Superior Electoral  (TSE) y el viernes juramentados, según dijo ayer el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.

El comentario fue hecho momentos después de concluida la tercera ronda de evaluaciones convocada por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) donde se entrevistaron 13 aspirantes que pretenden ser parte del nuevo pleno del TSE.

En un principio estaban convocados 14 aspirantes, pero según informó Peralta una de las aspirantes sufrió un “incidente”, por lo que será evaluada el próximo martes, día para el cual está pautada la última ronda de entrevistas.

“Cristian Perdomo, que es jueza titular del TSE, y tenía que hacer su presentación hoy, se dobló un pie y tuvo que posponer su participación para el martes”, expresó.

Evaluación.
Ayer durante las entrevistas los temas que predominaron al momento de ponencias y las posteriores preguntas, fueron relacionadas a procesos para facilitar la rectificación un acta del estado civil, posibles modificaciones a leyes o reglamentos del TSE.

Asimismo, se mencionó también la posibilidad de que dentro de las modificaciones de leyes se le añadas atribuciones al TSE y se logre consolidar las diferencias entre esta alta corte y la Junta Central Electoral (JCE).

La pregunta que más se repitió fue en torno a la rectificación de actas y alternativas para resolver el “problema” que supone actualmente.

Como una posible alternativa, el aspirante a Juez del TSE, Reymundo Antonio Mejía Almonte, propuso que deberían ser los juzgados de paz los encargados de conocer los recursos de rectificación de actas del estado civil para “mayor celeridad y cercanía con los ciudadanos” en todo el territorio nacional.

No obstante, momentos después tocó el turno de la actual directora de rectificación de actas civil del TSE, Enilda Merica Ortiz Rodríguez, quien dijo que se eliminó la mora en ese proceso.

Durante su evaluación dijo que no es cierto que haya mora judicial en el proceso de rectificación de actas y que actualmente a nivel nacional solo tienen poco más de 400 expedientes por completar.

GOBIERNO

El mandatario.
“Le doy una recomendación, que esos trabajos que están haciendo en el TSE en cuanto a rectificación es bueno que se conozcan, porque la gente tiene tantos temas, eso nos pasa a nosotros también en el gobierno con muchísimas acciones que uno hace, no las comunica y es como si no se estuvieran haciendo”, dijo Abinader Ayer el CNM celebró la tercera jornada de vistas públicas con 13 candidatos al TSE. Todavía restan 19 que serán entrevistados el próximo martes.

Fuente: https://listindiario.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...