Jean Alain denuncia “persecución” en su contra por incidente con Miriam Germán

El exprocurador de la República, Jean Alain Rodríguez, denunció este miércoles que en estos momentos vive una “persecución implacable” tras quedar apresado el pasado 26 de junio en la Procuraduría General de la República vinculado a la Operación Medusa.

Afirma que la alegada “persecución” es a consecuencia del incidente con la actual procuradora Miriam Germán Brito en el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) en marzo del año 2019.

Oferta Publicidad

Mediante una carta manuscrita llegada vía sus abogados a la periodista Alicia Ortega y leída de manera íntegra al final de la emisión de “Noticias Sin”, el exprocurador aseguró que el expediente en su contra ha sido contaminado por “presiones de terceros” .

“Esta persecución implacable es una consecuencia de aquel desafortunado incidente en el Consejo Nacional de la Magistratura con la exjueza y hoy procuradora General de la República, Miriam Germán Brito. Es evidente que este proceso ha sido contaminado por presiones de terceros ajenos al Ministerio Público ni tampoco al Poder Ejecutivo”, afirmó Rodríguez en la carta.

Según su declaración, son personas implicadas en casos emblemáticos de corrupción y políticos que han expresado que mantienen “vínculos, acceso, comunicación e intercambio de comunicación sensible con el órgano persecutor insinúan públicamente que trazan la agenda del Ministerio Público”.

Señala que las pasiones en su contra están desbordadas y que se intenta disfrazar una venganza con “el velo sutil” que cubre el velo de la justicia.

Dice tener plena conciencia de ser "el principal blanco".

"Lo comprendo, lo acepto y lo he sufrido, me indignan que detrás de ese objetivo atropellen, humillen, acosen y transformen la vida de más familias y contraríen nuestro sistema de justicia”, reza la carta firmada por Jean Alain.

Su detención la calificó de “apresurada” y que el objetivo fue evitar sus declaraciones en la opinión pública nacional, tras la entrevista concedida a Roberto Cavada.

“Tengo mucho que decir, el país tiene que saber lo que se pretende ocultar a la fuerza”, advierte.

El tribunal conocerá este jueves la medida de coerción contra el exprocursador y demás acusados en la Operación Medusa, quienes supuestamente habrían incurrido en los delitos de coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores, estafa contra el Estado, desfalco, crímenes y delitos de alta tecnología en lo relativo a acceso ilícito, daño o alteración de datos, sabotaje y soborno.

Según los abogados, el exprocurador está dispuesto a concederle una entrevista a Ortega, de modo que la periodista hará una solicitud formal a las autoridades.

Esta semana, Rodríguez dijo que de ahora en adelante sus redes sociales estarán siendo utilizadas por sus abogados y desde allí difundirá parte de su defensa.

Fuente: https://www.diariolibre.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...