Dominicana y Haití enfocados en mejorar sus relaciones y la convivencia

En los últimos 19 años, la República Dominicana y Haití, con miras a garantizar la sostenibilidad ambiental en la isla, han asumido compromisos bilaterales en al menos seis ocasiones.

Mañana, ambos estados estarán abordando, en un lugar aun no anunciado, lo referente al diferendo generado con la decisión de hacer, desde el lado haitiano, un canal que desvíe aguas del río Masacre.

De acuerdo al Ministerio de Relaciones Exteriores, los cancilleres de la isla encabezaran una reunión de la Comisión Mixta Bilateral para avanzar en el conocimiento de fondo y posible solución al caso.

Los presidentes Luis Abinader y Jovenel Moïse han vuelto a abordar temas de interés. La conversación más reciente se dio durante la comparecencia de ambos a la toma de posesión del nuevo jefe de Estado de Ecuador, Guillermo Lasso.

“Con el presidente @luisabinader, he mantenido conversaciones en profundidad sobre temas de interés común. Acordamos no caer en el juego de los ultranacionalistas dominicanos y haitianos y seguir trabajando por la felicidad de ambos pueblos”, escribió Moïse en su cuenta de Twitter.

Continuó diciendo, le informé del avance de la reforma constitucional, una promesa de campaña. El tema de la construcción de la presa también fue discutido durante la reunión.

Ante ese comentario, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, aclaró que “Abinader dialogó con su homólogo, el presidente Moise de Haití, en Ecuador, y en relación a la cuestión del río Dajabón, le manifestó solamente que ese tema está en manos de las cancillerías de ambos países”.

Declaraciones

En los archivos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales existen las siguientes declaraciones de intenciones y conjuntas con diferentes titulares de la contraparte haitiana: acuerdo binacional del 12 de abril 2002 firmado en Puerto Príncipe sobre manejo sostenible de la cuenca compartida del río Artibonito.

De igual manera, la declaración de Villa Anacaona, restauración, del 18 de septiembre del 2008 ante los impactos de los huracanes Hanna e Ike; declaración de Intenciones en Ouanaminthe del 16 de mayo del 2011 para una cooperación triangular entre la República Dominicana, la República de Haití y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega para apoyar el programa “Frontera Verde”.

También consta un memorando de acuerdo sobre protección ambiental de la isla del 3 de febrero del 2014, el cual fue firmado en Jimaní, provincia Independencia, así como una declaración conjunta de Puerto Príncipe del 24 de octubre del 2017 entre ambos ministerios de Medio Ambiente, sobre el fortalecimiento de la cooperación binacional y transfronteriza sobre el medio ambiente.

La más reciente declaración conjunta en lo relativo al tema medioambiental fue hecha en Elías Piña el 21 de enero del 2021, en seguimiento a la también declaración conjunta emitida el 10 de enero del presente año por los Jefes de Estado de ambas naciones, Luis Abinader y Jovenel Moïse.

Medio Ambiente explicó que la viceministra de Cooperación Internacional, Milagros De Camps, junto a un equipo de esa institución, se mantienen trabajando desde el mes de enero en aspectos puntuales sobre un acuerdo de cooperación conjunta sobre temas medioambientales que será firmado en lo adelante por ambas instituciones para lo cual cada semana se han reunido para avanzar en las conversaciones y elaboración del documento.

El ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, ha señalado que estaría en disposición de aportar sus técnicos para que se resuelva el impasse creado a raíz de la construcción de un canal para irrigar tierras del vecino país.

Jorge Mera dijo que tanto el río Masacre o Dajabón, el Artibonito y Pedernales son parte fundamental de los afluentes fronterizos que proveen agua para República Dominicana y Haití.

Fuente: https://www.diariolibre.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...