INTRANT lanza programa para “contribuir a reducir accidentes con conductores bajo la influencia del alcohol”

SANTO DOMINGO.– Como resultado de una colaboración tripartita entre el INTRANT, el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR), y Pernod Ricart, se realizó ayer el lanzamiento oficial del Programa de Entrenamiento sobre Conducción y Sobriedad “con el objetivo compartido de contribuir a reducir las lesiones y muertes por accidentes de tránsito relacionados con conductores bajo la influencia del alcohol”.

El programa de capacitación y prevención comprende herramientas educativas que serán diseminadas en el país en alianza con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), el Programa de Reducción de la Mortalidad por Accidentes de Tránsito del Ministerio de Salud Pública (PREMAT), la Policía Nacional, la Comisión Policial del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (COMIPOL), el Sistema de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 y Seguros Reservas.

“Como parte del compromiso de Pernod Ricard para combatir el uso nocivo del alcohol en la sociedad, estamos muy complacidos de colaborar con INTRANT y con UNITAR para la implementación de este Programa. Confiamos que mejorar la educación sobre los riesgos de manejar bajo la influencia del alcohol es esencial para que los conductores tomen la decisión correcta de no tomar y manejar, y así reducir el número de accidentes viales, indicó la Sra. Camille de Potter, directora de Estrategia y Prevención, Pernod Rircard HQ.

“El entrenamiento y la educación son factores clave para mejorar la seguridad vial. A través de este Programa y en estrecha colaboración con INTRANT, esperamos alcanzar un importante número de conductores en la República Dominicana”, señaló el Sr. Nikhil Seth, director ejecutivo de UNITAR.

Sobre el programa

El Programa de Conducción y Sobriedad está enlazado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3.6 de “reducir a la mitad el número de lesiones y muertes por accidentes de tráfico”, el objetivo último de este programa es contribuir a cambiar actitudes de los conductores y con ello apoyar la reducción de los siniestros viales relacionados al alcohol.

Este se realizará en tres fases que consisten en un primer encuentro de alto nivel con las autoridades encargadas de la seguridad vial, seguido de una formación de formadores, la segunda fase incluye diseminar el programa a través de empresas, universidades, juntas de vecinos, ayuntamientos, y medios de comunicación, mientras que la tercera fase incluye a los usuarios de las vías y conductores en general, con el objetivo de alcanzar a 5,000 beneficiarios.

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...