Más de 25 mil venezolanos se han acogido al plan de normalización de estatus

El ministro de Interior y Policía, Jesús Vázquez, informó este martes que 25, 570 venezolanos se han acogido al Plan de Normalización de Estatus implementado desde el pasado 12 de abril para regularizar, mediante la categoría migratoria de No residentes, a los que ingresaron alterritorio dominicano de manera regular a partir del año 2014.

Durante la primera semana de regularización se recibieron 17, 720 solicitudes que se realizaron por completo, mientras que 7,850 solicitantes aún no han terminado el proceso.

El 56.4 % de las solicitudes pertenecen a mujeres, según las estadistas dadas a conocer por Vázquez, que estuvo acompañado de Enrique García, director de la Dirección General de Migración, y el jefe de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones OIM, Josué Gastelbondo.

Asimismo, también informó que 2,178 de las solicitudes pertenecían a menores de edad.

En tanto que la distribución geográfica, donde se han realizado un mayor numero de solicitudes es en el Distrito Nacional con 5,849, seguido de Santo Domingo con 5,282 y La Altagracia con 2,260.

En la provincia Santiago de los Caballeros se han hecho un aproximado de 1,793 solicitudes y en La Romana 519.

Josué Gastelbondo dijo que dentro de unos días el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) tendrá listo el Centro de Atención de Visados, con el cual el plan pasará a su segunda etapa.

“La cancillería esta caminando al ritmo que el Consejo Nacional de Migración y el presidente del República han planteado para asumir de manera coordinada este desafío”, sostuvo Gastelbondo.

El plan de normalización termina el próximo 12 de mayo, cuenta con siete ventanillas de orientación que son gratuitas y están auspiciadas por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

De acuerdo a datos de la OIM, en el país viven alrededor de 114,000 venezolanos, que en su mayoría están en situación irregular. De ellos, 14,000 tienen permisos regulares de estudio y trabajo, mientras que otros 600 están en situación de refugiados o casados con dominicanos.

Fuente: https://www.diariolibre.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...