Rechazan retorno a clases presenciales en RD

SANTO DOMINGO.- El retorno gradual a las clases presenciales será a partir del 6 de abril en las localidades donde la positividad del Covid esté por debajo al 5 por ciento, según el cronograma presentado este viernes por el Ministerio de Educación.

De inmediato, desde la ADP calificaron la decisión de apresurada y consideraron como imposible que en un mes se cumplan todos los requisitos para el retorno a las aulas. Algunos padres consultados se suman a la postura del gremio magisterial.

Oferta Publicidad

Previo a conocer qué opinan los consultados Educación informó más temprano que el protocolo será gradual voluntario y bajo consentimiento de la familia.

El regreso voluntario a las clases presenciales iniciará con los estudiantes de  primera infancia y del primer ciclo de inicial y primaria con un promedio de edad hasta los 8 años; además están convocados los alumnos de último año de bachillerato correspondiente al 6to de secundaria que estudien en la modalidad técnico profesional.

A la fecha, al menos 48 municipios cumplen con los requisitos para volver a la presencialidad, según explicó el director nacional de epidemiología. Sin embargo, el retorno a las aulas también estará condicionado al cumplimiento de los protocolos establecidos para  los planteles escolares,  que deberán destinar un espacio para el aislamiento de los posibles casos sospechosos y garantizar que los estudiantes mantengan un distanciamiento de 1, 5 metros tanto dentro como fuera de las aulas.

El protocolo denominado “Cuidando la Alegría y Seguridad del Reencuentro”, establece además que las clases podrán ser divididas en grupos semanales con hasta un 50 por ciento de la matrícula de estudiantes.

El plan para el retorno a las clases presenciales fue presentado en un acto conjunto con autoridades del ministerio de Educación y Salud Pública, encabezados por la vice presidenta Raquel Peña. El gremio de maestros no estuvo representado.

Tal como se había establecido, el regreso será voluntario y con el consentimiento de los padres.

Según el cronograma de las autoridades, si todo marcha bien, el segundo ciclo con los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria iniciarán en  la tercera semana de abril.

A pesar de este retorno gradual, las autoridades informaron que la modalidad de Educación a distancia a través de la radio, TV y plataformas digitales continuará  de manera normal

Fuente: https://noticiassin.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Se forma depresión tropical; podría convertirse en huracán, según Onamet

«Recientemente, se ha formado la depresión tropical #2. La...

Gobierno no ha pagado por la expropiación de terrenos donde construirán Circunvalación de Navarrete

"El área donde nosotros estamos desarrollando la Circunvalación de...

Instan ciudadanía a mantenerse informada sobre el ciclón tropical Beryl

Holguín dijo que probablemente el fenómeno afecte a República...

Más de cien proyectos de ley esperan por aprobación a un mes de finalizar legislatura

Pasado el proceso electoral se retomaron los trabajos, sin...