Entrenan agentes de la Digesett en artes marciales para que se defiendan de agresiones

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) inició hoy un programa de entrenamiento físico y práctica de artes parciales para que sus agentes se defiendan en las calles ante posibles agresiones de conductores y otras personas.

La preparación física está a cargo de un equipo de entrenadores, dirigido por el mayor retirado de la Policía Nacional, Franklin Encarnación Thomas que incluye prácticas de técnicas de artes marciales, policiales de uso de las macanas o «tomfa» para rápido control de ciudadanos que se insubordinen a las autoridades.

El adiestramiento físico de los miembros de la DIGESETT se realiza siguiendo un estricto protocolo de salud por el Covid-19: distanciamiento, todos usan mascarillas, chequeo médico constante, según se informó.

Los entrenamientos se están realizando con la supervisión de un equipo médico perteneciente al departamento de Servicios de Salud de la Digesett, donde al inicio de los entrenamientos se les hizo la prueba de la covid-19 a todos los instructores y participantes, además de que se guarda todas las medidas de sanitarias para evitar el contagio.

El director general de la Digesett, general de brigada Ramón Antonio Guzmán Peralta, explicó a los agentes para detener y fiscalizar a un conductor que ha violado la Ley No. 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial tienen que seguir un protocolo que se divide en varias reglas del uso de la fuerza.

Agrega que la primera regla es la presencia del policía, para que el ciudadano sienta que está al frente de una real autoridad para hacer cumplir la Ley.

La segunda fase del protocolo es la comunicación, es decir, indicar al conductor porqué lo están deteniendo y detallando el artículo de la Ley 63-17 que violó, pero siempre respetando los derechos del ciudadano.

La tercera parte del protocolo es, de ser necesario, es más con la distancia de la «tomfa», la cual evita el contacto físico del ciudadano con el agente, además se puede usar como medio para neutralizar a una persona que se salga de control.

El general Guzmán Peralta recomienda que durante todo el proceso del protocolo de detención debe haber una distancia física prudente entre el agente y el ciudadano; jamás el policía puede devolver los insultos que le pudiese hacer un conductor molesto.

“El agente de la Digesett no se puede igualar al ciudadano, él es una autoridad y siempre debe mantener su control emocional”, dijo Guzmán Peralta.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...