Le quitan a Fiscalía del DN casos de corrupción

Santo Domingo, RD

La Procuraduría General de la República, Miriam Germán Brito, en un paso que parece encaminado a poner en movimiento la acción pública contra ca­sos de corrupción, ha asu­mido la investigación de varios expedientes sobre actos de corrupción que tenía apoderada la fiscal del Distrito Nacional, Ro­salba Ramos.

La jefa del Ministerio Público solicito a la fis­cal titular el desapodera­miento y la devolución de los expedientes, incluyen­do la denuncia de corrup­ción contra funcionarios del Instituto Nacional de Aten­ción Integral a la Primera Infancia (INAIPI) que pre­sidía Berlinesa Franco, por violación a la Ley 155-17 sobre Lavado de Activo.

Según la denuncia, se co­metieron presuntas irregu­laridades en el IAIPI para favorecer a una empresa, hasta el momento descono­cida, con una licitación va­lorada en $100 millones de pesos para la entrega de 40 mil kits de alimentos, cada uno valorados en $2,500 pesos.

Germán Brito manifestó que decidio quitarle los ex­pedientes a la fiscal, como parte de una reingeniería enfocada en la transforma­ción integral de las indaga­torias de los procesos relati­vos a ese delito, tras señalar que los casos habían sido re­mitidos a esa instancia “de manera segmentada y sin criterio definido”.

Indicó que había pedido a la fiscal Ramos, median­te oficio del 25 de agosto, una lista de los casos de corrupción que se encon­traban en esa jurisdicción y que luego otorgó un pla­zo de 48 horas para su re­misión ante la Procuradu­ría General, en donde lo asumirá junto a un equipo de su gestión.

Señaló que los citados ca­sos ameritan ser investiga­
dos siguiendo los mismos parámetros objetivos ela­borados por el Ministerio Público que encabeza para que haya un procedimien­to estandarizado, ya que las denuncias se enviaron de forma discrecional al Distri­to y sin seguir ningún pará­metro razonable que lo jus­tificara.

“Las investigaciones de corrupción requieren de una gestión integral que permita disponer del ca­pital humano y los recur­sos técnicos indispensables para la persecución efecti­va que demandan. En ese contexto, recuerda que “realizar los procesos de investigación en varias de­pendencias puede atentar contra el plazo razonable que se debe observar por mandato de la ley”. La jefa del Ministerio Público de­ploró que hasta el momen­to en República Dominicana los casos de corrupción se hayan investigado y proce­sado siguiendo acciones ais­ladas y sin las herramientas necesarias para instrumen­tar los procesos a la altura de las acciones criminales complejas a las que perte­necen y que son propias del crimen organizado.

Otros expedientes
Además, el caso de co­rrupción administrativa de la Oficina Metropolita­na de Servicios de Autobu­ses (OMSA) que involucra a Manuel Rivas Faustino y compartes, así como el del Consejo Estatal de Azúcar (CEA), encabezado por Pe­dro César Mota Pacheco y compartes.

Fuente: https://listindiario.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Ministerio de Educación aclara situación sobre cierre de la extensión de escuela en Los Guaricanos

Aclaró este viernes que la extensión de la Escuela...

Defensa del pastor Castillo Ortega dice acusaciones de abus0 sexu4l a menores son falsas

Clara Arias, abogada de Castillo Ortega, señaló que un...

Policías perseguirán a ciudadanos que circulen con pasamontañas en calles de Santiago

El general de brigadas Juan Bautista Jiménez Reinoso, comandante...

Águilas Cibaeñas anuncian contratación de agentes libres

De la Paz es un lanzador zurdo con oportunidad...