Los positivos a COVID-19 se pasean en Tamayo sin protección y como si nada

Las autoridades municipales de Tamayo, en la provincia Bahoruco, demandaron un mayor apoyo de la Policía Nacional y el Ministerio de Salud Pública para hacer cumplir una serie de medidas restrictivas enfocadas en frenar un brote de coronavirus, que ya infectó a todo el personal administrativo del cabildo, obligando a su cierre.

Oferta Publicidad

Tamayo, con 208 casos positivos acumulados a la fecha, es el municipio más afectado por la pandemia del COVID-19 en esa provincia de la región sur del país, que al día de hoy registra 294 casos confirmados, aunque ninguno en las últimas 24 horas, según el reporte del Ministerio de Salud Pública.

Entre los casos positivos en Tamayo se cuenta el alcalde del municipio, Luis Milciades Montes de Oca, quien asegura que la situación de contagios es peor de lo que reflejan los registros oficiales.

Asegura que una gran cantidad de personas con síntomas no han podido realizarse las pruebas para confirmar la enfermedad, porque no hay pruebas suficientes. Lo peor, dice, a las personas que dan positivo no se les da seguimiento de parte de Salud Pública y, “lamentablemente, están todos al libre albedrío, caminando a lo público y sin mascarilla”.

El alcalde está demandando pruebas masivas para la comunidad, pues teme que el virus siga propagándose y puedan llegar al caos total. En especial, entiende que se debe realizar un operativo entre los miembros del Cuerpo de Bomberos, quienes son los que han estado más expuestos en las labores de higienización en el municipio.

Montes de Oca señala que desde el cabildo se tomaron una serie de medidas para evitar las aglomeraciones, entre las que se incluye el cierre del parque y del mercado que se realiza en el municipio dos veces a la semana.

También establecieron, mediante resolución, el cierre de negocios donde se aglomeran personas, así como de galleras, pero esas medidas han sido ignoradas por los pobladores, en la mayoría de los casos.

“Lo hemos decidido mediante resolución del cabildo, pero, por más que uno quiera emitir resoluciones, si no contamos con el apoyo de la Policía, estamos en lo mismo. Es penoso. Nosotros cerramos el parque municipal y fue un caos al principio, la gente seguía, aunque ya bajó un poco la concentración”, dijo.

Aunque desde la Policía Nacional le han manifestado algunas deficiencias para poder responder a sus requerimientos, el alcalde insiste en que necesitan el apoyo de la fuerza pública para cumplir el toque de queda que en Tamayo "no hay".

Fuente: https://www.diariolibre.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...