Fuerza del Pueblo asegura una de prioridades en Gobierno LF será promulgar Ley de Desechos Sólidos

SANTO DOMINGO.- El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Fuerza del Pueblo (FP), Paíno Abreu Collado, manifestó que una de las principales prioridades en un próximo gobierno de Leonel Fernández, será promulgar una ley de desechos sólidos.
La ley será parte de una política nacional de prevención, control de la contaminación y protección del medioambiente, sostuvo Abreu en un comunicado.

Las declaraciones de Abreu surgen a propósito de celebrarse este domingo el Día Mundial del Reciclaje.
Abreu, refirió que este será un esfuerzo combinado con los ayuntamientos que persigue eliminar todos los depósitos de basura a cielo abierto que existen en el país (más de 350 con altos niveles de contaminación), comenzando en el lugar donde se originan los desechos, como es el caso de los hogares y las empresas.
“Educando y creando conciencia sobre las diversas y útiles maneras de la reutilización y el reciclado, convirtiendo los residuos en abono orgánico para las plantas o en productos y materiales con valor económico”, resaltó Abreu, propuesta recogida en un comunicado que despachó la Secretaría de Comunicación de Fuerza del Pueblo.
Apuntó que otro de los objetivos que persigue esta ley será la creación de un fondo especial administrado con participación de los cabildos locales, la sociedad civil, los empresarios y los trabajadores recicladores.
El dirigente político insistió en la importancia de la promulgación de la ley, por el impacto positivo que esta tendría para el medioambiente y la economía.
Citó algunos casos que contempla el Observatorio de Políticas Sociales y Desarrollo, los cuales apuntan que en el año 2017 los principales residuos sólidos que se produjeron en la República Dominicana fueron en la cocina, unas 5,887.8 toneladas al día; plástico, 565.5 toneladas; jardines, 665.3 toneladas; madera, unas 554.4 toneladas por día; papel 426.9 toneladas y textiles, 332.6 toneladas al día.
“Todos esos residuos pueden ser aprovechados por nuestro país, tal y como ocurre en otros lugares”, declaró el experto en temas medioambientales.
Abreu Collado, indicó que existe un gran nicho de mercado, al resaltar que solo entre los años 2011-2015, el país exportó más de 2 mil toneladas de materiales diversos (hierro, acero, aluminio, cobre, plásticos, telas, plomo, vidrio, zinc, platino, estaño y láminas acrílicas, entre otros) por un valor superior a los US$753 millones y un manejo apropiado de los vertederos puede multiplicar varias veces esta cantidad.
El también economista-agricultor, exhortó a la ciudanía a practicar un consumo responsable, con énfasis en la producción más limpia para contar con un país más protegido y mejor valorado como destino turístico y ecoturístico de calidad.

FUENTE:elnuevodiario

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...