Primera dama pide evitar exclusión social de niños con autismo en medio COVID-19

SANTO DOMINGO.- La primera dama de la República, Cándida Montilla de Medina, exhortó a evitar la marginación y exclusión social de niños y niñas con autismo en momentos que el mundo está afectado por la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Consideró que la obligada reclusión que esta preocupante pandemia impone no debe hacer olvidar el compromiso con la lucha por un mundo que garantice oportunidades y los derechos de esta población.

“Este año, el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se celebra en medio de una pandemia, la del COVID-19, que amenaza seriamente la vida de las personas y trastoca nuestras relaciones familiares y sociales”, expresó al dirigir un mensaje al pueblo dominicano en ocasión de la conmemoración.

Además, se insistió en la necesidad perentoria de que la sociedad cree conciencia y haga valer en todos los ámbitos el respeto a la integridad personal, social, política, económica y cultural de estas personas.

“El Despacho de la Primera Dama invita a todos los hombres y mujeres dominicanos de buena voluntad a unirse a la campaña de reivindicación de derechos de las personas con autismo, utilizando en sus redes sociales la etiqueta #DiaMundialAutismo”, exhortó Cándida Montilla de Medina.

“La transición a la vida adulta”, tema escogido este año por la ONU

Para este 2 de abril, la Organización de las Naciones Unidas ha escogido como tema del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo “La transición a la vida adulta”.

El organismo procura poner de relieve no solo las dificultades de los jóvenes con autismo, sino también la importancia de inspirar políticas públicas que eviten a este grupo de población “caerse por el precipicio”.

Resaltó que en su declaración sobre el tema, lo siguiente: “Convertirse en un adulto generalmente se equipara con convertirse en un participante pleno e igualitario en la vida social, económica y política de la comunidad”.

“Sin embargo, la transición a la edad adulta sigue siendo un desafío importante para las personas con autismo debido a la falta de oportunidades y apoyo dedicado a esta fase de su vida. Como resultado, la finalización de la escuela secundaria, cuando la educación y otros servicios apoyados provistos por algunos gobiernos tienden a cesar, a menudo se ha comparado con caerse por un precipicio”.

Fuente: https://noticiassin.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...