Aurora Pérez, de 19 años, busca ser la alcaldesa más joven del país

Aurora Pérez Vásquez es una estudiante de 19 años que cursa el sexto cuatrimestre de Derecho en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PCMM) y habla los idiomas inglés, francés y español.

La joven buscará este 16 de febrero ganar la alcaldía del municipio de Moca por el partido Alianza por la Democracia (APD).

La candidata a alcaldesa por este municipio de la provincia Espaillat podría ser la integrante más joven de la boleta electoral en el territorio nacional.

Aurora Pérez Vásquez entiende que la creación de una planta de compostaje sería un gran avance para Moca, ya que una de las grandes actividades económicas de la ciudad es la agricultura.

“La recogida de estos desechos orgánicos en los hogares sería remunerada y el compost sería vendido a los agricultores a un precio no lucrativo donde solo estén calculados los precios de la gestión, de modo que los agricultores podrán aprovechar el abono orgánico a un costo bajo”, manifiesta la joven.

Con respecto a los demás residuos dijo que hay que concientizar a los ciudadanos a través de la educación acerca de la importancia de reducir el uso del plástico y de utilizar envases reutilizables que a la vez sale más económico para el consumidor.

Quiere incentivar que el comercio sea más sostenible y amigable con el medio ambiente promoviendo el uso de envases reciclables o de fácil descomposición como por ejemplo el cartón.

La joven universitaria, de resultar ganadora, quiere implementar un sistema de recogida de desechos innovador basado en el reciclaje y la creación de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales, porque dice que a falta de esto unas 120 mil personas se ven en la necesidad de verter diariamente su materia fecal al río Moca, lo que representa un gran peligro para la salud y el medio ambiente.

Economía

Pérez Vásquez ve con buenos ojos el fomento de los emprendedores para ayudar al crecimiento de las pequeñas y medianas empresas. Para eso quiere establecer una organización quincenal o mensual de bazares municipales, amigables con el medio ambiente, para que estas pequeñas y medianas empresas empiecen a darse a conocer y que tengan la oportunidad de recibir el apoyo y el calor del pueblo.

A su vez, dice que establecerá un sistema de contratación de jóvenes profesionales mocanos tanto a nivel técnico como universitario para las posiciones generadas por los proyectos del ayuntamiento. Dicho sistema de contratación tomará en cuenta la trayectoria de estos jóvenes profesionales.

Deporte y cultura

La joven apuesta a crear un circuito en el municipio de Moca para que los ciudadanos puedan andar en bicicletas con toda la familia sin que los vehículos quebranten su seguridad. Propone un circuito cerrado para el paso de vehículos de modo que las familias mocanas podrán crear la cultura o tradición de andar en bicicleta los domingos.

“En los clubes de deportivos y en las áreas recreativas donde nuestros niños y adolescentes gastan sus energías establecer bebederos de agua potable públicos y fijos para evitar deshidrataciones que suelen ser muy comunes y preocupantes en nuestra población”, indica la joven aspirante.

Promete también apoyar económicamente al equipamiento adecuado de los clubes y la cultura de la ciudad.

Fuente: https://www.diariolibre.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Viviendo aquí debajo del puente me siento feliz y tranquilo, dice el señor Joaquín

SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana. - Con...

AFP Popular patrocina el libro “El Arte de Vivir en la Edad Madura”

“Está diseñado no solo para aquellos que ya han...

Fenatrapego apoya medida del Intrant y afirma no hará aumento en pasajes

En una nota de prensa, el presidente de Fenatrapego,...

RD Vial informa peajes pasan de 24 a 93 carriles exclusivos de Paso Rápido

De acuerdo a un informe de la dirección de...