MINERD imparte taller sobre Integridad Pública y protección de los derechos del niño

SAN PEDRO DE MACORÍS – El Ministerio de Educación junto a la Dirección General de Ética e Integridad Pública impartió un taller a los directores regionales, distritales y de centros educativos, en San Pedro de Macorís, sobre lineamientos de impacto relacionados a los temas de Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes, estrategias de Cultura de Paz y Ética e Integridad Pública.

En los talleres, organizados por la Dirección General de Orientación y Psicología del Viceministerio de Servicios Técnicos y Pedagógico, participaron más de 500 directores de centros educativos, además de los 11 directores de distritos de la Dirección Regional 05.

Minerva Pérez, directora general de Orientación y Psicología del MINERD, explicó que desde hace tiempo ese Ministerio ha venido trabajando en diferentes acciones que apuntan a conocer las garantías de derecho y las normas de convivencia en los planteles, y que deben ser conocidas por todos los actores involucrados en la educación preuniversitaria.

“La respuesta que hemos recibido de los docentes que han participado en estos encuentros ha sido muy satisfactoria, porque han escuchado, pero también, han manifestado las inquietudes del día a día de sus centros educativos”, afirmó Pérez.

Al presentar la Estrategia Nacional de Cultura de Paz en los centros educativos, Pérez explicó que ésta fue diseñada con el objetivo de propiciar en toda la comunidad educativa el desarrollo de capacidades que contribuyan a lograr una convivencia armoniosa en las escuelas, por lo que exhortó a los directores a implementarla.

Indicó que todo gestor, director o maestro tiene que saber cuáles son los riesgos que corre un estudiante cuando no se toman las medidas adecuadas para garantizarles su derecho además de que, conociendo los reglamentos que facultan los protocolos de actuación ante situaciones que se pueden presentar en las escuelas también se protege el maestro.

En tanto que, la fiscal titular del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescencia y Familia de San Pedro de Macorís, María Vizcaíno, durante su intervención, resaltó los artículos de la Constitución de la República, así como la Ley 14-94 y 136-03 que garantizan los derechos fundamentales y de derecho de los niños y jóvenes.

Explicó que la Procuraduría debe trabajar de manera integral con la sociedad que incluye los directores de centros y las sociedades de padres y madres de las escuelas.

FUENTE:elnuevodiario

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Viviendo aquí debajo del puente me siento feliz y tranquilo, dice el señor Joaquín

SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana. - Con...

AFP Popular patrocina el libro “El Arte de Vivir en la Edad Madura”

“Está diseñado no solo para aquellos que ya han...

Fenatrapego apoya medida del Intrant y afirma no hará aumento en pasajes

En una nota de prensa, el presidente de Fenatrapego,...

RD Vial informa peajes pasan de 24 a 93 carriles exclusivos de Paso Rápido

De acuerdo a un informe de la dirección de...