Policías custodiarán las calles del Cibao desde este domingo por llamado a huelga

El director de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, anunció hoy que desde este domingo serán diseminados todos los agentes policiales que sean necesario para garantizar el orden durante el paro regional convocado para el próximo lunes por un grupo de organizaciones populares.

“Nosotros vamos desde mañana a desplegar todo nuestro personal en las regiones donde se ha realizado el llamado a huelga”, declaró Bautista.

Garantizó que mantendrá el orden y el respeto a la propiedad privada en el Cibao.

Bautista Almonte solicitó a los convocantes al paro respetar el derecho constitucional de cada ciudadano sobre el libre tránsito.

El mayor general realizó el anuncio al encabezar la primera jornada del Festival Deportivo de Operativos Médicos Policiales con la Comunidad, que se efectuó este sábado en el centro educativo Profesora Griselis Martínez, localizado en la carretera La Ceibita del sector de Pekín, al sur de Santiago.

La coalición de organizaciones populares del Cibao tiene programado el paro regional por 24 horas en demanda de obras sociales para el próximo lunes 14 de agosto.

Festival Deportivo de Operativos Médicos Policiales con la Comunidad.
Festival Deportivo de Operativos Médicos Policiales con la Comunidad. ( CÉSAR JIMÉNEZ )
Transportistas respaldan el llamado aparo en el Cibao.

Festival Deportivo de Operativos Médicos Policiales con la Comunidad.
Festival Deportivo de Operativos Médicos Policiales con la Comunidad. ( CÉSAR JIMÉNEZ )
Transportistas respaldan el llamado aparo en el Cibao.

El Bloque de Organizaciones de Transporte del Cibao, (Blotanci), anunció su respaldo a la huelga regional convocada por la coalición de organizaciones populares y sociales del Cibao para el próximo lunes 14 de agosto, en demanda de obras sociales.

Santiago Rodríguez, representante de la entidad, explicó que decidieron apoyar la jornada alegando que las demandas planteadas por los convocantes son justas.

Los dirigentes choferiles propusieron un pliego de reivindicaciones, entre ellas modificar la ley de hidrocarburo, así como un aumento general de salario.

Demandan una mejoría en el servicio de agua potable de los pueblos de la Región Norte, y que Loma Miranda sea declarada un parque nacional.

Asimismo, solicitan la despenalización del aborto en las tres causales, eliminación del anticipo al sector comercial en general y someter a la justicia a los funcionarios gubernamentales que han incurrido en actos de corrupción.

En otro aspecto, los dirigentes pidieron que se eliminen las ARS y que se ponga en marcha un nuevo sistema de seguridad social.

El gremio está conformado por el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), la Coordinadora de Mujeres del Cibao, el Movimiento Feminista Hermanas Mirabal el Frente de Lucha y Progreso (FLU), Los Peregrinos de Moca y entre otras organizaciones sociales.

FUENTE:minutoaminuto.com.do

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...