Hoy se conmemora el 203 aniversario del natalicio de Matías Ramón Mella

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un día como hoy pero en el año 1816, nació en Santo Domingo, Matías Ramón Mella, considerado uno de los Padres de la Patria del país junto a Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez.

A Mella se le atribuye haber disparado el trabucazo en la Puerta de la Misericordia la noche del 27 de febrero de 1844, lo que marcaría el inicio de la Guerra de Independencia. También se le adjudica haber proclamado a Duarte presidente de la Junta Central Gubernativa.

Mella murió a los 48 años, el 4 de junio de 1864, fecha cuando él fungía como vicepresidente del país.

Fue enterrado envuelto en la bandera complaciendo su petición. Sus restos se encuentran en el Altar de la Patria donde reposan junto a los demás héroes de la independencia dominicana.

Su rol en la Independencia

Su participación en la independencia dominicana fue muy importante ya que de los tres padres de la patria él era el militar, conocedor de estrategias de batalla, Duarte era el ideólogo, y Sánchez era el político que con su carisma lograba convencer a las multitudes de la necesidad de separación.

Convocó e hizo posible una alianza entre los trinitarios y los reformistas haitianos que combatían contra Boyer. Esto trae como consecuencia de que el 16 de enero de 1844 firme el Acta de Separación, en la cual se proclama la necesidad de separarse de la opresión haitiana y se hace oficial la unión de liberales y conservadores.

Durante la guerra de independencia ocupó la Región Norte para impedir la penetración haitiana. En la proclamación de independencia el 27 de febrero de 1844, Mella dispara el famoso trabucazo que consagró el nacimiento de la República Dominicana. Mella es quien proclama a Duarte como presidente de la Junta Central Gubernativa para evitar que alguno de los afrancesados, que eran partidarios del colonialismo en lugar de la república, ocupara el poder. Por esta actitud Pedro Santana lo expulsa del país.

Mella regresa al país en 1848 amparado en la amnistía del presidente Manuel Jiménez. Al regresar se une a los conservadores junto a Pedro Santana, hasta que en 1861, ante la eminente anexión a España, se une a los restauradores. Ramón Matías Mella es uno de los aguerridos luchadores, participó en dos grandes guerras: La Independencia y La Restauración. Murió el 4 de junio de 1864 en Santiago. Sus restos descansan en el Altar de la Patria junto a los de Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez.

De las tres grandes figuras próceres del siglo 19, fundadores de la República, Matías Ramón Mella representa la expresión militante y decidida y el más adaptado a las actividades políticas de una sociedad precapitalista.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Se forma depresión tropical; podría convertirse en huracán, según Onamet

«Recientemente, se ha formado la depresión tropical #2. La...

Gobierno no ha pagado por la expropiación de terrenos donde construirán Circunvalación de Navarrete

"El área donde nosotros estamos desarrollando la Circunvalación de...

Instan ciudadanía a mantenerse informada sobre el ciclón tropical Beryl

Holguín dijo que probablemente el fenómeno afecte a República...

Más de cien proyectos de ley esperan por aprobación a un mes de finalizar legislatura

Pasado el proceso electoral se retomaron los trabajos, sin...