OMS pide a los gobiernos proteger a los jóvenes del tabaco y los cigarrillos electrónicos

La OMS estima que aproximadamente 37 millones de niños entre 13 y 15 años en todo el mundo consumen tabaco y, en la mayoría de los países en los que se han realizado mediciones, el consumo de cigarrillos electrónicos ya es más frecuente entre los jóvenes que entre los adultos.

GINEBRA: – La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este jueves a los gobiernos que establezcan normas más estrictas para proteger a los jóvenes del consumo de tabaco, cigarrillos electrónicos y otros productos con nicotina, a pocos días del Día Mundial Sin Tabaco, que se conmemora cada 31 de mayo.

«Estas industrias se dirigen activamente a escuelas, niños y jóvenes con nuevos productos que son esencialmente una trampa con sabor a caramelo», denunció el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien recalcó que estos productos son «peligrosos y altamente adictivos».

La OMS estima que aproximadamente 37 millones de niños entre 13 y 15 años en todo el mundo consumen tabaco y, en la mayoría de los países en los que se han realizado mediciones, el consumo de cigarrillos electrónicos ya es más frecuente entre los jóvenes que entre los adultos.

La organización publicada hoy un informe titulado «Enganchando a la próxima generación: cómo capta la industria tabaquera a los clientes jóvenes, en el que acusa a las compañías tabacaleras de «diseñar productos, llevar a cabo campañas de comercialización y crear entornos políticos para generar adicción entre los jóvenes del mundo».

«El uso de sabores amigables para los niños como el algodón de azúcar y el chicle, combinado con diseños elegantes y coloridos que se asemejan a los juguetes, es un intento flagrante de hacer adictos a los jóvenes», explicó el director de promoción de la salud de la OMS, Ruediger Krech.

El 85 % de los jóvenes de entre 15 y 30 años han estado expuestos a publicidad sobre cigarrillos electrónicos.

Según el informe, el 85 % de los jóvenes de entre 15 y 30 años han estado expuestos a publicidad sobre cigarrillos electrónicos a través de los medios de comunicación.

En la región Europa de la OMS, un 20 % de los jóvenes de quince años encuestados aseguró haber consumido cigarrillos electrónicos en los últimos 30 días.

Para hacer frente a esta tendencia, la OMS recomienda a los gobiernos medidas como crear espacios públicos 100 % libres de humo, prohibir los cigarrillos electrónicos aromatizados. Además aumentar los impuestos y apoyar a los jóvenes en iniciativas de educación y sensibilización.

Como parte de los actos del Día Mundial sin Tabaco de 2024, la OMS premiará a varias organizaciones juveniles, como la organización argentina Campaña para Niños sin Tabaco.

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...