Amnistía pide investigar crimen Jovenel Moïse

El organismo cree es indicador crisis política del país

Amnistía Internacional afirmó ayer que el asalto armado en el que fue asesinado el presidente haitiano Jovenel Moïse y fue herida su esposa, es un indicador de la grave crisis política y de derechos que afecta a Haití desde hace años y que debe ser investigado con prontitud e imparcialidad.

En una comunicación la entidad señaló que también deben ser investigadas ‘las graves y continuas violaciones de derechos humanos cometidas en ese país.

«El asesinato del presidente Jovenel Moïse debe ser investigado de forma inmediata e imparcial junto con las graves violaciones de derechos humanos y la impunidad crónica que ha sufrido la población bajo su mandato», declaró Erika Guevara Rosas, directora del Programa Regional para América de Amnistía Internacional. Manifestó que lo ocurrido allí es una llamada de atención para la comunidad internacional y para las autoridades haitianas, que han contemplado la impunidad crónica e “ignorado los llamados de alerta emitidos por las personas que defienden los derechos humanos, que han pavimentado el camino para una crisis tan grave”.

Amnistía Internacional, precisa el documento, está preocupada por la posible escalada de violencia en los próximos días y seguirá de cerca las posibles protestas que ocurran, los ataques contra los defensores de los derechos humanos y las agresiones contra la población.

Pero además de eso, la organización pide a las autoridades haitianas que sitúen los derechos humanos en el centro de su respuesta a la crisis política.

Guevara Rosas sostuvo que la comunidad internacional también debe proporcionar la asistencia al país para encontrar formas de desescalar la violencia y proteger derechos, incluidos los de periodistas y defensores humanos.

La representante regional de Amnistía indicó que los Estados también tienen la obligación de permitir que las personas que abandonan el país en busca de protección internacional soliciten asilo.

Dijo que las protestas y la violencia generalizada han sido constantes en Haití desde al menos el 2019 y quienes defienden los derechos humanos y ejercen el periodismo han sido objeto de crecientes ataques.

Fuente: https://hoy.com.do

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...