Alertan en EE.UU. sobre estafas relacionadas con vacuna antiCovid-19

WASHINGTON.- Varias organizaciones gubernamentales de Estados Unidos alertaron sobre los estafadores que prometen hoy acceso a la vacuna de las empresas Pfizer y BioNTech contra la Covid-19, a cambio de información personal sensible.

También advirtieron acerca de las entidades promotoras de tratamientos falsos que prometen prevenir o curar la mencionada enfermedad, causada por el coronavirus SARS-CoV-2.

En un comunicado a la cadena de televisión CNN, el Buró Federal de Investigaciones informó haber recibido quejas por mentirosos que utilizan el interés del público en los inmunizantes para obtener datos de personas y dinero mediante diversos esquemas.

La agencia federal aseguró al medio de prensa que planea permanecer alerta mientras ‘los estafadores sigan explotando la pandemia de Covid-19 para beneficio personal’.

A su vez, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas está trabajando para detener la venta de medicamentos contra el mal que no han sido aprobados de manera oficial.

Por otra parte, la Comisión Federal de Comercio envió cartas de advertencia a siete empresas que comercializan productos con ‘afirmaciones científicamente infundadas’ para curar a los contagiados.

Donde hay interés e incertidumbre, es probable que haya estafas, la pandemia es un ejemplo perfecto de eso, expresó Katherine Hutt, portavoz nacional de Better Business Bureau, una organización centenaria sin fines de lucro enfocada en el avance de la confianza del mercado.

Para enfrentar a los estafadores, esa entidad recomienda a los afectados, entre otros pasos, consultar a su médico personal e ignorar cualquier llamada que solicite ‘acción inmediata’.

Desde el comienzo de la pandemia, subrayó CNN, la Comisión Federal de Comercio ha recibido más de 20 mil quejas por mensajes de texto y llamadas automáticas que ofrecen kits de pruebas, tratamientos falsos y ayuda relacionada.

Los estafadores son realmente buenos para prestar atención a las noticias, la cultura popular, o lo que sea que la gente esté hablando ahora; las estafas resultan ​​muy actuales, dependiendo de lo que esté sucediendo en el mundo, consideró Hutt.

Con más de 17,1 millones de casos confirmados y 311 mil muertes, Estados Unidos es el país más afectado por la Covid-19, puntualiza el sitio digital Worldometer.

FUENTE:almomento

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...