“El Apagón” de Bad Bunny enciende denuncias sociales en Puerto Rico

El video muestra además historias, con diferentes protagonistas de residentes en Puerta de Tierra, otros lugar de Puerto Rico, donde las comunidades se han tenido que unir para evitar que sus viviendas, escuelas y sus historias de infancia, sean arrebatadas por el auge de los bienes raíces.

SAN JUAN, Puerto Rico.- El artista Puerto Riqueño Bad Bunny, lanzó este viernes el “video oficial” del “El Apagón” una de las canciones que forma parte de su nuevo álbum “Un Verano sin ti”.

Con una duración de más de 22 minutos y titulado “El Apagón – Aquí Vive Gente”, el artista muestra como diferentes empresas privadas y personas adineradas han comprado edificios, escuelas; se han apoderado de playas y el sistema energético de Puerto Rico.

“Espero que en PR puedan verlo antes de que se vaya la luz”, escribió este viernes el conejo malo en una historia de Instagram.

“El Apagón” cuenta diversas historias, incluyendo la de una dominicana, Maricusa Hernández, quien tiene años viviendo en esa isla.

Maricusa de 68 años fue desalojada de un edificio en Santurce, donde residía por 26 años debido a que su vivienda fue vendida a una compañía que se dedica a la compra y venta de propiedades. A la mujer le dieron un plazo de 30 días para abandonar el lugar.

El video muestra además historias, con diferentes protagonistas de residentes en Puerta de Tierra, otros lugar de Puerto Rico, donde las comunidades se han tenido que unir para evitar que sus viviendas, escuelas y sus historias de infancia, sean arrebatadas por el auge de los bienes raíces.

Estas ventas, de acuerdo al reportaje “Aquí vive Gente” de Bianca Graulau y que se encuentra dentro del “video oficial” de `El Apagón`, se realiza bajo el amparo de la ley 22 (ahora parte de la ley 60) que le permite a los extranjeros no pagar ciertos impuestos cuando se mudan a Puerto Rico por las ganancias de acciones, criptomonedas y bines raíces.

Otras de las denuncias, es como ha sido restringido el acceso a la playa del Dorado. En Puerto Rico todas las playas son consideradas públicas.

Todo esto con la aprobación de los políticos de Puerto Rico.

Y como se trata del video de “El Apagón” el artista empieza mostrando como en 2021 una compañía privada asumió el control de las operaciones de transmisión y distribución de la electricidad de esa isla.

Fuente: https://listindiario.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...