Ministro: “La economía crece mucho, pero excluye a la población de esos beneficios”

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, explicó que una parte de la población dominicana se ve impactada por la pobreza porque la economía crece “mucho”, pero explota y excluye a gran parte de las personas de los beneficios de ese incremento.

Ceara Hatton afirmó que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) que ha registrado el país en las últimas décadas ha contribuido poco a mejorar la calidad de vida de la gente, asegurando que existe un gran retraso en ese sentido.

“El problema es que aquí mejoró el nivel del producto (PIB), sin embargo la calidad de vida de la gente no ha mejorado en proporción y ese es el desafío que tenemos. Eso implica que tenemos que revisar la forma de crecimiento de la economía dominicana”, declaró.

Durante la conferencia: “Acumulación de capital en República Dominicana: tendencias históricas”, el funcionario declaró que la economía dominicana crece, pero que no genera empleo y los que crea son de mala calidad y el salario social (salud, vivienda) ha sido muy bajo.

“Esos factores han estado sumamente retrasados en República Dominicana por las relaciones de poder que no permite que la población participe en esa puja distributiva (de los ingresos que se generan)”, planteó.

Sostuvo que el Estado no ha tenido la capacidad para redistribuir los ingresos que genera la economía. Dijo que la acumulación de capital se da en una dinámica de exclusión porque la gente no se beneficia.

“¿En qué nos enfocaríamos? Debemos mejorar la institucionalidad y cambiar las relaciones de poder. El empoderamiento ciudadano es clave en todo este proceso. Esos son cambios importantes que hay que generar”, manifestó el titular de Economía, Planificación y Desarrollo.

Refirió que el modelo ha sido incapaz de asegurar una vida digna para la ciudadanía, lo que se refleja en la migración de la población dominicana hacia el extranjero.

“El Gobierno trae una propuesta basada en la calidad de vida de la gente, eso implica darle prioridad al empleo, al territorio, a la inversión, pero indudablemente esto se ha tenido que postergar por la pandemia, pero tan pronto salgamos vamos a tratar de mejorar el salario social, el acceso de la población a los derechos, mayor institucionalidad”, indicó.

Fuente: https://www.diariolibre.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...