Asociación que agrupa a las AFP: Compra bonos Hacienda no perjudicará a trabajadores

SANTO DOMINGO. La Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) sostuvo este miércoles que los trabajadores no saldrán perjudicados por la operación en la que cinco de estas empresas compraron bonos del Ministerio de Hacienda por un valor total de 40,000 millones de pesos. 

La entidad señaló en un comunicado que, de este modo, se garantiza y preserva el ahorro en las cuentas de los trabajadores para pensiones en su AFP. 

Sostuvo que “tal y como recomiendan los organismos internacionales en situaciones de crisis como la actual, esta operación es natural para inversionistas como los fondos de pensiones”.  

A la vez que permite que el patrimonio de cada afiliado sigua rentando e incrementándose, para cumplir su objetivo de financiar la pensión del trabajador al momento de su retiro. 

Agrega que “la medida representa un complemento añadido a las acciones ya desarrolladas por el gobierno dominicano para el alivio económico de empresas, trabajadores y colectivos necesitados”.  

“La crisis económica dificulta la recaudación tributaria, por lo que el gobierno se ha planteado otros medios, como es el financiamiento interno”, sostiene la ADAFP. 

La institución argumenta que “en ese terreno, los fondos de pensiones representan un activo fundamental y formalizan su compromiso con el país para que los programas de asistencia actuales no solo se mantengan sino se amplíen, además de apoyar la reactivación económica, especialmente de pequeñas y medianas empresas”.  

Asimismo, manifestó que dicha inversión, en la que participaron AFP Crecer, AFP Popular, AFP Reserva y AFP Siembra, fue “coordinada y consensuada junto al Banco Central de la República Dominicana y al Ministerio de Hacienda, adquiriendo títulos de deuda, de manera controlada y programada para preservar el equilibrio macroeconómico y liquidez en el mercado”.  

Indicó además que para lograr esta operación que ha hecho posible esta inversión se han movilizado recursos del Banco Central al Ministerio de Hacienda (coordinando la recompra a las AFP por parte del Banco Central de títulos en circulación para disponer de liquidez y así adquirir los títulos del Ministerio de Hacienda). 

“Eso tiene además un efecto nulo en cuanto al porcentajes de inversión de los fondos de pensiones en la deuda del Estado”, argumentó. 

“Uno de los conceptos que distinguen a los fondos de pensiones es el del compromiso. Ahora más que nunca representan un activo de los trabajadores dominicanos y se han posicionado con esta operación como parte de la solución frente a la crisis económica que padecemos”, manifestó la institución. 

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

1 COMMENT

  1. Para darle el porcentaje a las personas que realmente estan haciendo ricos a la AFP no encuentran pero para hacer compra con el dinero ajeno nadie opina

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Eulalio Ramírez resalta apoyo del presidente Luis Abinader al sector agropecuario

Por: Las Calientes Del Sur.SAN JUAN DE LA MAGUANA,...

Elvin Castillo sobre comunicado del MP: «Ha sido una de las metidas de patas más grandes»

Castillo manifestó que esta medida deja claramente evidenciado que...

Ministerio de Economía señala retos para convertir crecimiento en calidad de vida

El documento "Balance económico preliminar del primer período de...

Apresan a dos hombre acusados de viol4ar y g0lpear a señora de 74 años en Azua

Según el testimonio de la víctima, los agresores irrumpieron...