(VIDEO) Economista propone Gobierno utilice mitad presupuesto publicidad de 2020 para sector salud

SANTO DOMINGO.– El economista y político Haivanjoe NG Cortiñas propuso este viernes que el Gobierno dominicano utilice la mitad del presupuesto de publicidad del año 2020, de unos 6,000 millones de pesos, para que sea utilizado en el sector de la salud pública debido a las situaciones que actualmente se ha presentando a nivel mundial.

“Yo he propuesto que en vez de gastarse esos 6 mil millones de pesos en publicidad, por lo menos el 50%, hablando en números 3 mil millones, sean destinados para el sector salud, para atender el incremento de la demanda y de necesidades que tiene la salud pública”, aseveró.

Enfatizó, que el Gobierno debe de utilizar parte de ese presupuesto en publicidad y propaganda para educar y orientar a la población en temas de salud y de educación debido al cese de la docencia.

En ese orden, indicó que el viernes pasado fue que el Gobierno entregó la dotación de recursos presupuestarios a los hospitales, asegurando que eso debió ser entregado en el mes de enero.

“Yo creo que en una situación como esta los agentes económicos, el Gobierno, académicos, sindicalistas, organizaciones profesionales y el pueblo dominicano debe aportar cada quien una cuota de sacrificio”, puntualizó.

Medidas del Banco Central

Al ser preguntado sobre su opinión de las medidas económicas implementadas por el Banco Central, el economista sostuvo que desde el partido Fuerza del Pueblo (FP) saludan y están de acuerdo con las regulaciones fiscales y monetarias tomadas.

Igualmente, subrayó las medidas son insuficientes y que en el orden fiscal y monetario han propuesto a través del candidato presidencial, Leonel Fernández, que se tome la iniciativa de reprogramar el pago del servicio de la deuda externa con organismos multilaterales.

“Esos recursos destinados en forma cautelar para pagarse en el 2020, se debe llegar a un acuerdo con organismos internacionales para que no se paguen en este 2020, y que se posponga como acuerdo para respetar el tema de compromisos del país, y que el Gobierno dominicano tenga oxigeno con esos recursos para ser destinado a las emergencias”, agregó.

Cancelaciones de empleados

El economista abordó también el tema de cancelaciones por parte de las empresas, indicando que ninguna entidad va a despedir porque quiera a sus colaboradores sin prestaciones.

“Yo no creo que ningún empresario quiera hacer eso, porque ellos también tienen familia, sin embargo hay un hecho cierto, si la empresa deja de facturar no tiene liquidez”, aseguró el también político.

Fuente: https://elnuevodiario.com.do

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir esta noticia:

Popular

Puede te guste
Relacionados

Viviendo aquí debajo del puente me siento feliz y tranquilo, dice el señor Joaquín

SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana. - Con...

AFP Popular patrocina el libro “El Arte de Vivir en la Edad Madura”

“Está diseñado no solo para aquellos que ya han...

Fenatrapego apoya medida del Intrant y afirma no hará aumento en pasajes

En una nota de prensa, el presidente de Fenatrapego,...

RD Vial informa peajes pasan de 24 a 93 carriles exclusivos de Paso Rápido

De acuerdo a un informe de la dirección de...